Las necesidades fisiológicas y el apetito sexual pueden hacerse evidentes en nuestro cuerpo mediante una serie de síntomas que reflejan el deseo de sentir contacto sexual y vivir experiencias excitantes. Por eso, si estás considerando tener un periodo de abstinencia sexual, existen consecuencias físicas por la falta de sexo.
A continuación algunas:
Los hombres son más propensos a tener disfunción eréctil
Los hombres que experimentan un periodo de abstinencia son más propensos a desarrollar disfunción eréctil que aquellos que tienen relaciones sexuales con regularidad. Al mismo tiempo las eyaculaciones regulares evitan el cáncer de próstata.
(Ver: ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando te masturbas?)
Tu sistema inmune se debilitará
La actividad sexual ha demostrado muchas veces que aumenta positivamente el sistema inmunológico. La masturbación puede ayudar, pero el acto del sexo es necesario para impulsar al cuerpo a luchar activamente contra las infecciones y enfermedades.
(Ver: 19 Cosas que no sabes sobre el sexo)
Podrías perder el deseo sexual
Un período de abstinencia disminuye el deseo sexual con el tiempo, ya que tu cuerpo amortigua la respuesta hormonal a la excitación.
Con falta de sexo sentirás más estrés
Este es otro caso positivo de tener relaciones sexuales con regularidad. Estudios han encontrado que las personas que no han tenido relaciones sexuales tienden a tener un aumento en la presión arterial en respuesta al estrés y consecuencia podrías tener pequeñas crisis de ansiedad.
Tu salud cardiovascular cambiará
Una buena vida sexual está ligada a la salud cardiovascular, y durante una sequía sexo se elimina ese impulso hormonal y aeróbico.
Pérdida de la líbido
De acuerdo a la terapeuta sexual, Sari Cooper, el sexo puede hacer que vivas por más tiempo.
“Algunas personas que se abstienen de tener relaciones sexuales, comienzan a sentirse más lentas, con menos vitalidad, y hambre de tenerlas
(Ver: ¿Necesitan más sexo los hombres que las mujeres?)
Te interesa: Qué relación hay entre la comida y el sexo

