Conoce las creaciones de Scott Summit, llamado el Da Vinci de las prótesis, te sorprenderán…
¿Cómo hacer de un antiguo estigma un envidiable complemento? Ésta fue la pregunta que llevó a Scott Summit a convertirse en el diseñador de prótesis más destacado. Llamado el “Leonardo Da Vinci de la prostética”, llevó la belleza, la innovación y el diseño al ámbito de las ayudas para los discapacitados físicos.
Las prótesis han existido a lo largo de la historia, desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. A pesar de avances en movilidad, comodidad y la calidad de los materiales, los miembros artificiales continúan representando un estigma. Frente a esta realidad, Summit se propuso crear prótesis únicas, adaptadas a la necesidad y personalidad de quienes las usan. En asociación con el cirujano ortopédico Keneth Trauner, fundó la empresa Bespoke Innovations en San Francisco, California.
Tras 20 años de experiencia en compañías como Apple, Nike y Palm, Summit estaba listo para poner sus habilidades de diseño y fabricación de objetos a prueba. El éxito de sus creaciones prostéticas fue inevitable. Cuenta con la patente de al menos 20 diseños por los que ha recibido prestigiosos premios internacionales, entre los cuales destacan el IDSA, IDEA, Good Desig y Core77.
A partir de un escaneo digital, Summit diseña las prótesis personalizadas para posteriormente imprimirlas en una impresora 3D. El proceso es más parecido a la ingeniería aeronáutica que al trabajo de un taller. Observa algunas de las impresionantes creaciones de Summit en el siguiente video:

