El desarrollo de estrategias de afrontamiento puede ayudar a construir resiliencia familiar o personal durante la pandemia de COVID-19.
La mayoría de las personas consideran que la resiliencia es la capacidad de recuperarse de la adversidad, y que gracias a una verdadera capacidad de recuperación, la gente realmente crece frente al desafío.
Sabemos que vivir con la familia a tiempo completo durante la pandemia por COVID-19 y recomendar al mismo tiempo la distancia social no siempre es fácil, por lo que decidimos reunir algunos consejos sobre cómo mejorar la vida familiar durante este período:
Volver a aprender cómo vivir en familia
Esta puede ser una excelente oportunidad para aprender más sobre los intereses, límites y universo de cada uno de los miembros de tu familia. Aprovecha la oportunidad de planificar actividades como ver una película, jugar juegos de mesa o incluso cocinar juntos.
Busca lo posible y no lo perfecto
Pensar en cuál puede ser la mejor manera de superar esto, en lugar de la manera perfecta, puede aliviar la angustia y la culpa. Intenta dar lo mejor de ti, pero también acepta tus límites.

Habla abiertamente sobre lo que está pasando
Cuida el estado de ánimo de la casa. Tómate el tiempo para ver cómo se sienten todos y escuchar sus opiniones. Haz preguntas abiertas para iniciar la conversación, como ¿Qué necesitas? o ¿cómo puedo ayudar?
Hagan una planificación familiar
Hagan un plan familiar para enfrentar este período. El plan puede estar relacionado, por ejemplo, con temas financieros, o simplemente con la construcción de una nueva rutina en casa.
¿Cómo pueden prepararse usted y su familia? Tener un plan de acción puede ayudar a aliviar la angustia.
ESTA TÉCNICA DE RESPIRACIÓN TE QUITARÁ LA ANSIEDAD EN SEGUNDOS
Divide las tareas del hogar
¿A uno le gusta cocinar y el otro prefiere ayudar a los niños? Considera las fortalezas y limitaciones de cada miembro de la familia al dividir las tareas. Disfruta de lo mejor que cadazuno tiene para el beneficio del bienestar familiar.

Piensa en cómo se comunica tu familia
Observe cómo se comunica tu familia. ¿Todos pueden hablar sobre lo que sienten, piensan o necesitan sin agresión? Un consejo es aprender sobre la comunicación no violenta. Varios sitios web en Internet enseñan esta técnica y pueden ser útiles.
No me llevo bien con mi familia, ¿qué puedo hacer?
Intenta construir un espacio habitable que respete tus límites. Hay un tiempo para estar solo y un tiempo para interactuar con los demás. El respeto, la compasión, la paciencia y la tolerancia pueden ser tus mejores aliados en este momento. Y recuerda: ¡pasará!
También lee:
¿CÓMO CUIDAR LA SALUD MENTAL DURANTE EL AISLAMIENTO?
POR QUÉ TEJER ES BUENO PARA TU SALUD MENTAL

