Cinco o más quemaduras de sol pueden aumentar el riesgo de padecer melanoma en un 80%
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) ocurren cerca de 48 mil muertes cada año relacionadas con el melanoma, el tipo más serio de cáncer de piel. El riesgo de desarrollar melanoma incrementa enormemente con la exposición solar, sobre todo en la juventud. Un nuevo estudio aplicado a mujeres caucásicas indica que cinco o más quemaduras de sol pueden aumentar el riesgo de padecer melanoma en un 80%.
Un equipo de dermatólogos, liderado por el Dr. Abrar A. Quereshi de la Universidad Brown en Estados Unidos, monitoreó la salud dérmica de 108, 916 enfermeras caucásicas durante 20 años. Los resultados demostraron que además del riesgo de melanoma, cinco quemaduras graves de sol o más son suficientes para incrementar en un 68% el riesgo de desarrollar Carcinoma basocelular (BCC) y carcinoma de células escamosas (SCC).
La probabilidad que tiene un individuo de padecer cáncer de piel depende tanto de factores ambientales como personales. Quienes son pelirrojos, tienen varios lunares o poca tolerancia al sol deberían ser más cuidadosos con el uso de bloqueadores y evitar la exposición solar, especialmente durante la juventud.
Si bien es un cáncer poco común, el melanoma se encuentra entre los más peligrosos si no se detecta a tiempo. Los investigadores esperan que su estudio aporte nuevo conocimiento para la prevención de esta enfermedad.

