Otorgan subvención a médico para desarrollar un aerosol nasal antidepresivo para militares suicidas
En el último mes se han suicidado 38 militares norteamericanos, activos y no activos, la tasa más alta registrada en la historia de Estados Unidos.
Ahora, buscan ayudarlos con un antidepresivo nasal.
Para esto, el gobierno estadounidense le ha dado una subvención de tres años al médico Michael Kubek, profesor de la Universidad de Medicina de Indiana, para desarrollar un aerosol nasal que administre un neuroquímico antidepresivo para el cerebro, y ayude a calmar los pensamientos suicidas.
Kubek ayudó a descubrir la hormona liberadora tirotropina (THR, por sus siglas en inglés), un neuroquímico probado por su efectividad como antidepresivo y antisuicidios.
El problema es que la THR tiene dificultades para cruzar la “barrera hematoencefálica”, destinada a proteger el sistema nervioso. Esta región evita la entrada de sustancias a la sangre que puedan dañar al cerebro.
La barrera mantiene a la THR apartada del cerebro cuando se administra vía oral o inyección, haciéndola inútil en el caso de personas que lidian con pensamientos inmediatos de suicidio.
Por eso los especialistas tienen confianza en un aerosol nasal, pues actúa mucho más rápido que la absorción de las pastillas, llevando directamente el neuroquímico al cerebro.
En lo que va del año se han confirmado 120 suicidios de militares activos y no activos, además de otras 67 muertes con sospecha de suicidio. El ejercito reportó 242 suicidios en 2009, 305 en 2010 y 238 en 2011.
Según el secretario de defensa de Estados Unidos, León Panetta, la milicia estadounidense tiene una “epidemia” de suicidios, por lo que necesita mejoras en los servicios de salud mental para las tropas activas y las que regresan a casa.
Fuente: CNN