Estudio encuentra relación entre el uso de antibióticos en infantes, los cambios en la bacteria intestinal y enfermedades cuando adultos
Un nuevo estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Minnesota, ha descubierto un vínculo de tres vías entre el uso de antibiótico en infantes, cambios en la microbiota intestinal y enfermedades en la adultez.
La investigación también desarrolló un modelo predictivo con importante potencial clínico para medir el desarrollo saludable de la bacteria intestinal en niños.
Los científicos aseguran que las enfermedades relacionadas con el metabolismo y el sistema inmunitario han aumentado significativamente, y en algunos caso los expertos no saben cuál es la causa. (Las bacterias cada vez son más resistentes)
El estudio sintetizó cientos de investigaciones previas y encontraron fuertes evidencias la correlación entre el uso de antibióticos, los cambios de la microbiota intestinal, y enfermedades en la etapa adulta. A partir de los resultados, el equipo de investigadores desarrolló un esquema para calcular la forma en que los antibióticos trabajan en el intestino causando enfermedades años después.
Por ejemplo, en el caso de las alergias la utilización de antibióticos puede erradicar bacterias claves del intestino que ayudan a la maduración de la células del sistema inmunológico. Éstas células habrían sido esenciales para mantener a raya al sistema inmunitario cuando es confrontado por alérgenos. Incluso si las bacterias eliminadas regresan, el sistema permanece débil. En relación con la obesidad, los cambios en la microbiota inducidos el uso de antibióticos resulta en un aumento de niveles de ácidos grasos de cadena corta que afectan al metabolismo. (Adiverten por mal uso de antibióticos)
Los resultados, publicados en el diario Cell Host & Microbe, podrán sentar la base de investigaciones futuras para determinar las consecuencias del uso de antibióticos.