Con la llegada de 870 mil dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, México inicia la vacunación masiva Covid-19 a más de 15 millones de adultos mayores.
Después del retraso en la llegada de vacunas al país, el Gobierno de México anunció el inicio de la 2da fase del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19, que tiene como objetivo vacunar a los 15 millones 717 mil 170 adultos mayores de 60 años que viven en territorio nacional antes del 15 de abril.
La distribución de las vacunas de esta segunda fase comenzó la madrugada del 14 de febrero, con la llegada a territorio nacional de las primeras 870 mil dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, que en la mañana partieron en 8 rutas aéreas hacia 25 estados y 7 rutas terrestres para el resto del país.

Te puede interesar: Así funciona en tu cuerpo la vacuna de Oxford y AstraZeneca que se aplicará a millones de mexicanos
Después de su traslado, las vacunas llegarán a las jurisdicciones sanitarias y posteriormente a los 1,081 centros de vacunación designados hasta el momento, para comenzar su aplicación a adultos mayores el lunes 15 de febrero en 333 municipios del país.
En la Ciudad de México, la vacunación arrancará en las alcaldías de Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, con 21 brigadas y 87 mil 57 dosis. Los detalles del plan capitalino de vacunación serán presentados más tarde por el gobierno local.
Las vacunas que llegarán a México en los próximos días

El gobierno anunció que el próximo martes, se reanudará el envío de 491,400 dosis de la vacuna de Pfizer, que serán utilizadas en su totalidad para aplicar la segunda dosis de la inoculación al personal de salud que trabaja en primera línea contra la pandemia.
Además, antes de abril llegarán a territorio nacional entre 1.6 y 2.2 millones de dosis de AstraZeneca como parte del mecanismo internacional COVAX, creado para asegurar un acceso más equitativo de los países a las vacunas.
Las primeras dos millones de dosis de la vacuna china de CanSino (de un total de 34 millones de dosis comprometidas) que llegaron a México, comenzarán a ser envasadas el 15 de febrero, mientras que el primer envío de 24 millones de dosis de Sputnik V, la vacuna rusa contra Covid-19, están por ser confirmado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
Ahora lee:
Vacuna de Covid-19 llega a México y este es el plan para aplicarla con fechas y grupos de edad
¿Por qué es mejor vacunar primero a los adultos mayores que a los trabajadores jóvenes?

