Tres de cada diez niños mexicanos en edad escolar padecen obesidad.
¿Has escuchado que la obesidad es un gran problema para México? Pues imagínate, tres de cada diez niños en edad escolar padecen obesidad.
Muchos investigadores han trabajado para descubrir las causas de la obesidad y han concluido que tienen que ver con la alimentación, la actividad física, la herencia y el ambiente donde nos desenvolvemos.
Una de estas últimas investigaciones encontró que hay una relación entre dos tipos de bacterias y la obesidad en niños. Suena raro, ¿verdad? Aquí te explicamos.
Investigadores del Instituto de Medicina Genómica y de la UNAM identificaron qué bacterias se encontraban en el intestino de 138 niños mexicanos de entre seis y doce años de edad, 67 tenían peso normal y 71, obesidad.
¿Quieres saber cómo recolectaron las bacterias? Pidieron a los papás de los niños que recolectaran muestras de heces de sus hijos en un frasco estéril y luego la analizaron en laboratroio.
Resultó que la bacteria Bacteroides eggerthi abunda en niños con obesidad, mientras que una bacteria de la familia Christensenellaceae predomina en niños con peso normal.
Ojo, esto no quiere decir que la primera bacteria cause obesidad y que la segunda la combata, más bien esta es la pregunta que se siguen haciendo los investigadores.
Por último, queremos contarte que en el intestino humano habitan entre un billón y 100 billones de microorganismos de pertenecientes a más de 800 especies distintas. ¡Pueden pesar hasta dos kilogramos.
Fuente: CONACYT