Aunque no es recomendable bajo ninguna circunstancia, fumar podría atraer ciertas protecciones en la salud de los adictos a los cigarrillos de tabaco.
¿Fumar cigarrillos de tabaco no tiene beneficios? ¿Quién dice que fumar es malo? Bueno, aparte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos, el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) y casa asociación médica sobre la faz de la Tierra.
También lee: Fumar o vapear ‘abre la puerta’ de las células al COVID-19, revela un estudio
Pero los fumadores, si es que tienen la suerte de esquivar todos los riesgos a la salud derivados de fumar como el cáncer, enfermedades del corazón y enfisemas, se encontrarán protegidos –por razones aún inexplicables para la ciencia– contra un puñado de enfermedades y aflicciones.
¿Cuáles son los beneficios de fumar?
Aunque el tabaquismo a largo plazo es, en gran parte, un boleto a la muerte temprana, investigadores descubrieron que fumar podría ser un factor importante en ciertos beneficios a la salud:
1. Menor riesgo de cirugía de reemplazo de rodilla
Mientras que los fumadores podrían irse a la quiebra por comprar cajetillas de cigarros, el gasto podría retornar si consideramos que pueden ahorrar dinero al evitar una cirugía de reemplazo de rodilla. Resultados sorprendentes de un estudio revelaron que los hombres que fuman tienen menor riesgo de someterse a una cirugía de reemplazo total de articulaciones que aquellos que nunca habían fumado.
También lee: Fumar ocasionalmente está relacionado con sangrado cerebral
¿Cuál podría ser la conexión? La cirugía de reemplazo de rodilla es más común entre los corredores y los obesos; fumadores raramente trotan y son menos propensos a tener sobrepeso. Podría ser que la nicotina en el tabaco ayuda a prevenir el deterioro de las articulaciones y cartílagos.
2. Reduce el riesgo de Parkinson
Numerosos estudios han identificado la relación inversa entre el tabaquismo y la enfermedad de Parkinson. El estudio más reciente afirma que años bajo el consumo de cigarro provoca mayor protección a la enfermedad, sin poder determinar la causa de este efecto.
Investigadores de la Universidad de Harvard fueron de los primeros en ofrecer pruebas convincentes de que los fumadores eran menos propensos a desarrollar Parkinson. En un estudio publicado en el diario Neurology se dijo que el efecto protector desvanece tras dejar de fumar. También concluyeron que no tenían la menor idea de por qué sucedía esto.
3. Disminuye el riesgo de obesidad
La nicotina en el humo del tabaco es un supresor del apetito. Se remonta a las culturas indígenas de América en la era precolombina. Las empresas tabacaleras en la década de 1920 comenzaron a decirle a las mujeres que fumar las haría más delgadas.
También lee: Limpiar la casa puede ser tan malo como fumar 20 cigarros al día
La relación entre el tabaquismo y el control del peso es compleja. Sí, la nicotina actúa como un estimulante y supresor del apetito, y el acto de fumar provoca la modificación del comportamiento que induce a los fumadores a comer menos. Fumar también puede hacer que los alimentos sean menos sabrosos para algunos, lo que llega a frenar aún más el apetito. Como un supresor del hambre, la nicotina actúa en una parte del cerebro llamada hipotálamo, según se revela en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yale.
Sin embargo, ningún médico responsable recomendaría fumar para controlar el peso, dado el bagaje tóxico que acompaña el consumo de cigarros.
4. Disminuye el riesgo de muerte después de sufrir ataques al corazón
En comparación con los no fumadores, los fumadores que han tenido ataques cardiacos parecen tener más respuestas a los dos tipos de terapia para eliminar la placa de las arterias: la fibrinolítica, que es básicamente medicación, y la angioplastia, que elimina la placa mediante la inserción de globos en las arterias.
Pero, hay un gran problema detrás de este aparente beneficio de fumar. La razón por la que los fumadores tienen ataques al corazón es que el humo cicatriza las arterias, lo que permite la acumulación de grasa y de placa. Así que, los fumadores son más jóvenes al experimentar este problema y su primer ataque al corazón probablemente suceda 10 años antes que el de un no fumador.
5. Ayuda al mejor funcionamiento de medicamentos para el corazón
El clopidogrel es un fármaco utilizado para inhibir la formación de coágulos de sangre en los pacientes que sufren de bloqueos en arterias coronarias y otras enfermedades cardiovasculares que conducen a accidentes cerebrovasculares y ataques cardiacos. Fumar parece ayudar al clopidogrel a hacer su trabajo mejor.
También lee: Fumar un solo cigarro al día no te mantendrá a salvo de sufrir alguna enfermedad
Un estudio demuestra el beneficio de fumar al menos 10 cigarrillos al día. Parece que algo en el humo del cigarrillo activa ciertas proteínas llamadas citocromos, que convierten clopidogrel en un estado más activo.
Una vez más, ningún médico respetable alentará a sus pacientes a comenzar a fumar para obtener el máximo provecho de clopidogrel. Pero esto y los otros cuatro “beneficios” de fumar revelan cómo el tabaco podría contener ciertos productos químicos de valor terapéutico real.

