Entre la familia de las Rubus, pocas variedades tienen tantas propiedades como la que se produce en México. Descubre sus beneficios y disfrútala con mayor provecho.
En nuestro país se producen algunas de las variedades más populares y deliciosas que existen: Ideaus, Strigosus, Occidentalis y Neglectus. Este tipo de moras es reconocido en el mundo por su gran aporte nutrimental y bajo contenido calórico (sólo 47 kcal por cada 100 gr).
A continuación, puntualizamos algunos beneficios que probablemente no conocías sobre este delicioso fruto:
- Reduce riesgos de enfermedades del corazón, ya que mejora la circulación de la sangre.
- Ayuda a frenar el envejecimiento precoz.
- Influye en el mejoramiento de la memoria, así que eres olvidadiza esta baya podría salvarte.
- Favorece la transmisión del impulso nervioso, gracias al potasio que contiene.
- Purifica el intestino, debido a la fibra que posee.
- Previene el estreñimiento y es diurética.
- Fortalece los huesos y articulaciones, al tener calcio.
- Fortalece el sistema inmunológico, gracias a su gran contenido de vitamina C y antioxidantes.
- Disminuye el riesgo de padecer enfermedades degenerativas.
- Reduce el riesgo de sufrir cáncer y diabetes.
Te interesa: Pastel de chocolate con crema y frambuesas
Datos extras
1. México es uno de los productores más importantes de frambuesa en el mundo.
2. Este fruto es una fuente importante de ácido elágico, sustancia que por sus características, ha demostrado ser efectiva en tratamientos de quimioprevención de algunos tipos específicos de cáncer. Todo lo anterior, de acuerdo con estudios realizados por la Universidad de Ohio en EUA.
3. Es curioso pero, esta mora es un fruto compuesta por pequeñas frutas. Cuando una estructura está integrada por la unión de diferentes carpelos que forman drupas se conocen como polidrupas. Las frambuesas y las zarzamoras tienen semillas, aunque no las percibimos porque son muy pequeñas.
4. Las frambuesas son favoritas entre las personas que buscan bajar de peso porque, además de contener pocas calorías, aportan hasta 6.5 gr de fibra al consumo necesario diario de fibra. ¡Lo tienen todo!
5. Entre los secretos de la extraordinaria calidad de producción de este fruto están las condiciones que permiten su crecimiento. México ofrece: clima cálido a templado subhúmedo; alta humedad relativa y temperatura anual promedio entre 20.5 ºC (considerando que la ideal para su crecimiento y madurez está entre los 14º y los 19º C, el control óptimo se resuelve de modo óptimo y con poca inversión).
6. La próxima vez que te resfríes y el médico te recomiende consumir vitamina C, considera comerte un buen plato de Frambuesas: cada 100 gramos aportan, en promedio, 26 mg de esta vitamina. ¡Es casi 44% del consumo diario mínimo necesario!
Ahora que conoces un poco más acerca de su contexto y beneficios, no nos queda más que recomendarte que la consumas por su delicioso sabor y claro, ¡por salud!

