Un reciente estudio comprobó los beneficios de los perros en los pacientes de urgencias y esto es lo que encontró al respecto.
Tener una mascota a nuestro lado, y en diversas circunstancias, tiene grandes beneficios: nos hace sentir acompañados, nos alegra el día y nos proporciona un sentido de la responsabilidad. En específico, los perros poseen estas tres cualidades. Así lo demuestra un reciente estudio que comprueba los beneficios de los perros en los pacientes de urgencias.
Beneficios de los perros en los pacientes de urgencias
La investigación fue guiada por investigadores de la Universidad de Saskatchewan, quienes descubrieron que los perros de terapia pueden ayudar a reducir el dolor, la ansiedad y la depresión en los pacientes de urgencias.
“Hay investigaciones que demuestran que las mascotas son una parte importante de nuestra salud de diferentes maneras. Nos motivan, nos levantan, (nos dan) rutinas, el vínculo humano-animal”, dice la autora principal del estudio, Colleen Dell, profesora de la Universidad de Saskatchewan.
El estudio se realizó con un grupo de 101 pacientes. Todos ellos recibieron la visita, de al menos 10 minutos, de un perro de terapia. Después se les pidió que calificaran su dolor, ansiedad, depresión y bienestar general en una escala de 11 puntos antes, inmediatamente y 20 minutos después de la visita.
PUEDES LEER: Descubren el sitio donde surgieron los perros después de domesticar al lobo
Tras la comparación de resultados, los expertos se dieron cuenta de los siguientes datos en los pacientes después de convivir con los animales:
- 48 por ciento se sentía menos ansioso
- 43 por ciento redujo su dolor
- 46 por ciento estaban menos deprimidos
- 41 por ciento manifestó un mayor bienestar
Según el estudio, el ambiente que se vive en las salas de urgencias puede contribuir al dolor de los pacientes. Las luces brillantes, el ruido constante, la visión de otras personas enfermas o heridas crean un sentimiento que ralentiza el proceso de recuperación y prolonga el dolor. La presencia de los perros puede aligerar estos momentos para convertirlos en algo más positivo.
Importantes en nuestra salud

El Journal of Pediatric Nursing revela que la presencia de un perro en la consulta pediátrica hace que los niños experimenten descensos en la presión arterial, la frecuencia cardiaca y la angustia.
Los beneficios de los perros en los pacientes de urgencias se puede entender con lo que dicen otros estudios similares. Éstos han encontrado que abrazar, acariciar y jugar con perros disminuye el estrés y aumenta la secreción de oxitocina, la hormona del bienestar.
Por último, los perros ayudan a las personas que tienen problemas para relacionarse con otros. Un estudio de la revista Journal of Intellectual Disability Research cuenta que los perros ayudan a las personas con discapacidad intelectual para tener encuentros sociales y hacer amigos, algo que sin duda puede beneficiar mucho a los pacientes que se encuentran en las salas de emergencias.
SIGUE DESCUBRIENDO MÁS CONTENIDO MUY INTERESANTE:
Los perros viven el duelo profundamente cuando fallecen sus seres queridos

