Una preocupación más es que se está extendiendo rápidamente a través de los países vecinos.
Entre el año 2014 y el 2015, Brasil ha visto como crece el número de bebés que nacen con microcefalia, un trastorno neurológico poco frecuente y devastador que causa que los recién nacidos que desarrollen anormalmente pequeños cráneos y cerebros, aumentando dramáticamente de 200 a casi 3,000.
Las regiones más afectadas de Brasil se han declarado en estado de emergencia, y los funcionarios de salud descubrieron un vínculo entre el aumento repentino de la microcefalia (que puede conducir a daño cerebral grave y muchas veces la muerte), y una reciente epidemia del virus Zika transmitida por mosquitos. El gobierno brasileño estima que alrededor de 1,5 millones de habitantes se han infectado con el virus desde mayo de 2015.
El virus zika corre por las picaduras de mosquitos, por lo general sólo causa una reacción leve en los niños y adultos, incluyendo síntomas tales como picazón sarpullido, fiebre y conjuntivitis. Y eso si tienes mala suerte, la mayoría de la gente no presentó síntomas en lo absoluto, lo que ha llevado a los expertos a referirse a ella como una "enfermedad benigna".
Desafortunadamente las muchas mujeres embarazadas que viven en Brasil, ahora están en un pánico total sobre el riesgo potencial para sus hijos no nacidos.

