A través de regular la melanina ya no habría que exponerse a la luz solar o a las lámparas de rayos UVA
Si con las camas solares de los spa o los productos autobronceadores ya no se requiere ir a la playa cuando se busca un tono más oscuro en la piel, ahora también en unos años será posible ir a un laboratorio para adquirir ese envidiable color dorado.
Suministrando algunas moléculas químicas, investigadores del Hospital General de Massachusetts desactivaron el gen PDE-4D3 y consiguieron, después de cinco días, un sorprendente aumento en la pigmentación de la piel en ratones.
La produción de melanina es un mecanismo biológico que nuestro organismo tiene para defenderse de los daños provocados por las radiaciones solares (es una protección contra la formación de tumores de piel), regulado por numerosos genes, entre ellos el PDE-4D3, que a través de una enzima bloquea la producción de melanina. Lo que hicieron los científicos fue desactivar el gen para anular el bloqueo.
El estudio, dirigido por el médico David E. Fisher y publicado en la revista Genes and Development, una vez que se compruebe en seres humanos, tiene el propósito de prevenir de cáncer de piel pues todas las formas comunes de estas neoplasias están asociadas a la exposición a rayos ultravioleta. ¿Qué opinas?