A sus 20 años, muere Brooke Greenberg, quien durante toda su vida mantuvo la apariencia y la mentalidad de un bebé de 2 años
A sus 20 años de edad, falleció Brooke Greenberg. Medía cerca de 76cm de altura y pesaba poco más de 7kg, nació y murió un bebé. Su rara condición desconcertó a los médicos y a la comunidad científica, pues hasta hoy en día, no han logrado determinar exactamente qué tenía mal. A lo largo de su vida, Brooke permaneció prácticamente igual, sin desarrollarse física ni mentalmente.
Brooke nació prematura el 8 de enero de 1993 en Baltimore, Estados Unidos. Tras una operación de la cadera, parecía un bebé como cualquier otro. Sin embargo, sus padres pronto realizaron que era única; Brooke no crecía. Acudieron a múltiples pediatras, quienes nunca habían visto un caso igual. Cuando genetistas secuenciaron su ADN, no encontraron ninguna anomalía genética, a diferencia de otras enfermedades del crecimiento como el síndrome de Werner o la progeria. (En tu edición de Muy Interesante noviembre encontrarás más información acerca del envejecimiento prematuro en los niños).
El Prof. Richard Walker, de la Universidad de Florida del Sur, notó que el cuerpo de Brooke no se estaba desarrollando como una unidad coordinada, sino que todas las partes estaban fuera de sincronización, envejeciendo independientemente. Esto le daría por siempre la apariencia y la actitud de una niña de 2 años. A falta de un caso similar en la historia médica, Brooke fue diagnosticada con el síndrome X.
Su extraña situación llevó a algunos científicos a suponer que Brooke guardaba el secreto de la legendaria fuente de la juventud. Si se llegara a identificar la mutación genética responsable de su condición, se podría llegar a controlar y quizás se desarrollaría una terapia contra el envejecimiento. De ser así, sería de gran ayuda para tratar enfermedades relacionadas con la vejez, como el Parkinson y el Alzheimer.
Tras superar varias emergencias médicas, incluyendo ulceras estomacales y una coma de 14 días, Brooke falleció el pasado 24 de octubre a causa de una enfermedad pulmonar.

