Getty Images
Investigadores señalan que ajustar el reloj entre los horarios de verano e invierno provoca cansancio en el organismo; una nueva investigación en Estados Unidos encontró que adelantar una hora el reloj (el cambio de horario que se lleva a cabo en verano en varias partes del mundo) está vinculado a un mayor riesgo de sufrir un infarto.
Todo indica que hay un riesgo 10% mayor de sufrir un infarto durante los dos días siguientes al cambio de horario. Este riesgo se ve reducido el mismo porcentaje cuando el cambio de horario se lleva a cabo en invierno y se retrasa una hora el reloj.
Aunque los investigadores no saben con precisión cuál es el mecanismo que provoca este riesgo, creen que los cambios de horario ‘desquician’ el reloj biológico interno del organismo.
El profesor Martin Young, de la Universidad de Alabama, en Birmingham, y quien dirigió el estudio, explica que cada célula está regida por su propio reloj molecular, el llamado ritmo circadiano, el cual permite a nuestros tejidos y órganos anticiparse a los eventos del día y la noche, y ajustarse a ellos.
Cuando ocurren cambios en este reloj biológico, por ejemplo trabajar un turno nocturno o reducir una hora de sueño para ajustar el reloj al horario de verano, nuestras células están esperando un evento, como una hora más de sueño, que no ocurre. Esto provoca una respuesta de estrés.
Esta respuesta negativa, sobre todo en aquellas personas que ya tienen otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, puede desencadenar eventos como un infarto.
Los investigadores encontraron que el riesgo más elevado se vio el lunes y el martes después del cambio de horario. Es decir, cuando la gente debe levantarse una hora más temprano para ir a trabajar.
“Los individuos privados de sueño tienen con frecuencia mayor peso corporal y están en mayor riesgo de desarrollar diabetes o enfermedad del corazón”, explica el profesor Young.
“La privación de sueño también puede alterar otros procesos biológicos, incluida la respuesta inflamatoria, la cual puede contribuir a un infarto. Y la reacción de una persona a la privación de sueño y al cambio de horario depende de si esa persona es ‘matutina o noctura’. La gente nocturna tiene más dificultades para adaptarse al adelanto del reloj”, agrega.
Aunque se han realizado pocos estudios con seres humanos que analicen este vínculo, los efectuados en ratones confirman el riesgo de un evento cardiovascular tras un cambio en el reloj biológico.
El equipo del doctor Young observó que los animales cuyos relojes biológicos habían sido genéticamente manipulados, mostraron respuestas alteradas en su sistema inmunitario y esto condujo a un mayor riesgo de desarrollar enfermedad del corazón.
Mientras el organismo humano eventualmente se adapta a los cambios de horario, el profesor Young recomienda levantarse 20 minutos antes el sábado y domingo cuando cambia el horario para prepararlo al ‘shock’ de dormir una hora menos el lunes. También, durante ese fin de semana, exponerse lo más temprano posible a la luz exterior del día y, si es posible, mantenerse activo durante ambos días.
Actualmente existe una iniciativa en México para cambiar el horario de verano. Lo anterior está respaldado por Jorge Alcocer, secretario de Salud, quien afirmó que el horario de verano tiene repercusiones en la salud: somnolencia, irritabilidad, trastornos digestivos, hormonales, depresión, entre otros.
“El cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra nuestro reloj biológico”, aseguró Alcocer.
Aseguró que el horario de verano fue una decisión política y que lo recomendable es volver al “horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios”.
También señaló que varias sociedades internacionales del sueño aconsejan mantener el horario de invierno, pues mejora el rendimiento intelectual y ayuda a disminuir enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión.
Asimismo, detalló que el horario de verano tiene efectos negativos biológicos, psicoemocionales y sociales, que se detallan a continuación.
Te puede interesar:
Lavarse los dientes puede proteger al corazón, estudio
La dieta más buscada del mundo provoca muerte celular y fallas en el corazón de los ratones
¿Cómo y cuándo morirá el sol? ¿Hay una fecha específica para ello? Veamos las respuestas que nos da la astronomía…
Es una figura que forma parte de rituales de protección en diversas religiones. ¿Pero por qué los elefantes atraen la…
Los versos satánicos, de Salman Rushdie, es una novela de corte surrealista que en su momento fue calificada como blasfema…
Ni libros, ni el celular, ni el reverso del shampoo; estas son algunas de las razones por las que es…
Especialistas aseguran que los perros pug sufren diversos problemas de salud por la evolución de su fisionomía en las últimas…
El joven contagiado con viruela del mono expuso su caso en el programa español Cuatro al Día: "Me han dado…