Quizás es momento de mejorar tus hábitos?
Sabemos que probablemente estás cansado de escuchar que ciertos productos o alimentos causan cáncer, pero tratándose de una de las enfermedades a las que se le atribuye más muertes cada año ? por ejemplo, se estima que en 2012, murieron 8.2 millones de personas a causa del cáncer ? es importante entender cuales son los factores que nos ayudan a reducir el riesgo.
Ahora una nueva investigación de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York, sugiere que sólo del 10 al 30 por ciento del cáncer es influenciado por asuntos completamente fuera de nuestras manos.
El 70% a 90% restante son el resultado de factores ambientales u opciones de comportamiento. Aunque los hallazgos van en contra de varios estudio anteriores, ésta investigación en conflicto hace probar una cosa: Todavía no estamos del todo seguros de por qué algunas personas tienen cáncer.
Los investigadores utilizaron modelos de computadora, datos de población y enfoques genéticos para entender de mejor manera las raíces del cáncer. Al hacerlo, el equipo descubrió patrones en los que ciertos individuos con un riesgo de cáncer menor migraron a un alto riesgo de cáncer debido a factores estrictamente exteriores.
Aunque las células a menudo mutan durante la división celular – la causa subyacente del cáncer – utilizando modelos matemáticos y luz ultravioleta, los científicos se dieron cuenta de que éstas mutaciones raras veces se acumulan hasta el punto de causar cáncer sin la influencia de factores externos. Debido a esto, concluyeron que la mayoría de los casos de cáncer son el resultado de factores evitables, tales como productos químicos tóxicos y radiación.
El líder del estudio, el Dr. Yusuf Hannun, aseguró en BBC News, que no debemos minimizar el rol que los factores externos juegan en nuestro riesgo a padecer cáncer. Al comparar el cáncer con un juego de ruleta rusa, Hannun explica que el intrínseco o mala suerte, riesgo de padecer cáncer es similar a la única bala en el revólver.
?Ahora, lo que un fumador hace es agregar dos o tres más balas a esa pistola. Y entonces disparan? dice Hannun, ? Aún hay un elemento de suerte en el que cada fumador no tendrá cáncer, pero las probabilidades en su contra se han aumentado.?
¿Qué es lo que sí sabemos del cáncer?
Fundamentalmente, el cáncer es causado por la división incontrolada de células defectuosas. Cuando éstas células se dividen lo suficiente, eventualmente pueden crear un tumor, que en algunos casos puede hacer metástasis y diseminación del cáncer a varias partes del cuerpo. Cuando una cantidad suficiente del tejido corporal está dañada por el crecimiento del tumor, la muerte puede sobrevenir. Sin embargo, el desacuerdo entre los profesionales de la medicina en cuanto al por qué de ésta división celular a veces conduce al crecimiento del cáncer demuestra lo poco que sabemos acerca de lo que realmente está provocando cáncer.
Aunque es evidente que el riesgo de cáncer de una persona es una combinación de la genética, los factores ambientales y el azar, no está claro qué papel específico juega cada factor individual. Lo que es más, sigue siendo una anomalía en cuanto a por qué los humanos tienen una probabilidad del 40 por ciento de desarrollar cáncer, pero otros animales, como las ballenas y los elefantes, tienen un riesgo de por vida de menos de 5 por ciento de cáncer.
Independientemente de la falta de claridad detrás de lo que causa el cáncer, los científicos son claros en cuanto a cómo todos podemos reducir nuestras posibilidades individuales. Reducir el consumo de carne, mantener un peso corporal saludable, y abstenerse de fumar y beber alcohol se ha demostrado eficiente al reducir el riesgo de cáncer de las personas.
Los resultados han sido publicados en el diario Nature.