Un estudio reciente demostró que la L-carnitina presente en la carne roja es dañina para el corazón
Un estudio reciente llevado a cabo por el doctor Stanley Hazen, publicado en la revista Nature Medicine, demostró que la L-carnitina presente en la carne roja es dañina para el corazón.
Hazen realizó una serie de experimentos que demostraron que la cadena metabólica de la L-carnitina está relacionada con un incremento en el colesterol y con el desarrollo de arterioesclerosis.
Y es que la L-carnitina, tras ser ingerida en la carne roja, es metabolizada por bacterias que residen en el intestino. El hígado posteriormente convierte al metabolito en un compuesto químico conocido como trimetilamina-N-óxido (TMAO); El TMAO está altamente asociado con la acumulación de ácidos grasos en las paredes arteriales, mecanismo de acción de la arterioesclerosis. Ésta, a su vez, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Mientras menos proliferación bacteriana hay en el intestino, menor es la cantidad de L-carnitina que ingresa al cuerpo. Sin embargo, este número depende en gran medida de la cantidad de carne roja que una persona acostumbre ingerir en su dieta cotidiana. Así, una persona vegetariana tendrá mucho menos bacterias que una persona que coma carne de manera habitual. Hazen, además, recomienda la ingesta de yogurt probiótico con el fin de cambiar el balance bacteriano intestinal, y así reducir el número de estas bacterias.
Queda de sobra decir que la ingesta de suplementos alimenticios con L-carnitina, (usualmente tomados con el fin de acelerar el metabolismo) son altamente contraproducentes.

