Médicos del Reino Unido investigan los posibles beneficios de usar aceite de CBD como un tratamiento efectivo para mitigar el cáncer de pulmón.
Un atípico caso de remisión en una paciente de 80 años con cáncer de pulmón podría abrir la puerta al uso de cannabidiol (CBD) como tratamiento efectivo para mitigar esta enfermedad. Según médicos del Reino Unido, el uso recurrente de este derivado de la marihuana provocó la disminución de un tumor de 41 milímetros, sin necesidad de ser expuesto a cirugía, quimioterapia o radioterapia. Esto fue lo que encontraron.
¿El CBD es seguro y efectivo para mitigar el cáncer de pulmón?
El uso del CBD podría tener efectos benéficos en el tratamiento del cáncer de pulmón. Al menos así lo asegura un artículo reciente publicado por la revista especializada BMJ Journals.
También lee: Los adultos jóvenes que consumen marihuana tienen el doble de probabilidades de sufrir un infarto
Los autores del texto justificaron su conclusión después de analizar el caso de una mujer de 80 años que experimentó la reducción de un tumor de 41 milímetros en su pulmón derecho después de consumir aceite de CBD en más de una ocasión al día.
La mujer fue diagnosticada con cáncer de pulmón en el verano de 2018. Sin embargo, no se expuso a ningún tratamiento para no contravenir los efectos de los medicamentos que recibía para estabilizar otras enfermedades que previamente se le habían atribuido: osteoartritis, hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica leve (EPOC).

Tras someterse a distintas valoraciones, los médicos descubrieron que el tumor se había reducido hasta en un 76% en menos de tres años. Al ser cuestionada sobre las posibles razones de su remisión, la mujer confesó haberse sometido a un tratamiento alternativo que consistía en tomar 0.5 mililitros de aceite de CBD entre dos y tres veces al día.
Cabe señalar que la mujer no cambio su dieta, régimen de medicamentos o estilo de vida durante esos tres años. De hecho, ni siquiera dejó de fumar. Lo único que afirmó haber experimentado fue una disminución en su apetito.
¿Qué es el CBD y para qué sirve?
Aunque no hay estudios que confirmen que el consumo de CBD fue el responsable de la regresión del tumor en la paciente, los médicos manifestaron su interés por profundizar en los posibles beneficios de los cannabinoides en pacientes con cáncer.

El uso de CBD y ácido tetrahidrocannabinólico (dos de los componentes principales en las dosis de la paciente) ya había sido aceptado por la comunidad médica con fines terapéuticos. Entre sus beneficios se encuentran ayudar a mitigar el dolor, la inflamación, los espasmos y la ansiedad. También modula las funciones nerviosas y el apetito.
Te interesa: CBD – mitos, realidades, riesgos y alternativas
Si bien las propiedades curativas del CBD no han podido ser avaladas, el caso de la mujer de 80 años podría marcar un antes y un después en el tratamiento del cáncer.
Sigue leyendo:
¿Qué es el CBD? Todo lo que tienes que saber sobre el cannabidiol
Extracto de cannabis evitaría la perdida de peso por quimioterapia
7 beneficios medicinales de la cannabis
El cannabis invierte los procesos de envejecimiento en el cerebro
Crean nuevos tampones de marihuana contra los dolores menstruales

