Científicos españoles han creado un fotocatalizador que reacciona con los gases de la atmósfera; se puede aplicar a exteriores de edificios
Así como los árboles y las plantas limpian del dióxido de carbono y otros gases dañinos el ambiente, una sustancia aplicada a la cerámica ‘purifica’ el aire contaminado. Así, las grandes ciudades de los próximos años podrían convertirse en ‘bosques’.
Aunque la solución definitiva sería dejar de emitir gases contaminantes mediante tecnologías sustentables que sustituyan el potencial que hoy ofrecen los combustibles fósiles, por lo pronto ingenieros del Instituto de Tecnología Química de Valencia, España, desarrollaron una sustancia, denominada Offnox, la cual es un semiconductor que modifica los óxidos de nitrógeno, un agente muy oxidante, en nitrato, que es inofensivo.
La sustancia se puede añadir a cerámicas o pinturas acrílicas o de exterior de los edificios, a fin de que reaccione con la luz solar y modifique el dióxido de nitrógeno del ambiente, uno de los precursores del esmog fotoquímico. Al añadir el fotocatalizador la cerámica adquiere la propiedad de limpiar el aire, además con la lluvia el nitrato cae al suelo y puede significar un nutriente para las plantas del entorno.
El semiconductor aún no se prueba en la atmósfera real, pero en ambientes simulados en laboratorio ha funcionado; las cantidaddes de óxido de nitrógeno han disminuido, y no se forman gases tóxicos como ácido nítrico o ácido nitroso.

