¿Utilizas cintas blanqueadoras? La verdad es que mostrar una sonrisa blanca y brillante es un factor importante en la apariencia física para muchas personas.
Aunque se ha demostrado que la mayoría de los dientes humanos no son naturalmente de color blanco. En realidad, la mayoría de los dientes tienen diferentes tonos que tienden hacia el amarillo: no son para nada de color uniforme.
A pesar de esto, existe la creencia popular de que los dientes blancos son un símbolo de belleza y cuidado personal. Por ello, muchas personas optan por blanquear sus dientes, ya sea por su cuenta o con la ayuda de un dentista.
Sin embargo, una nueva investigación reveló que el blanqueamiento de los dientes con productos blanqueadores de peróxido de hidrógeno puede poner en peligro la salud de los dientes.
También lee: ¿QUÉ ES Y CÓMO TRATAR UN DIENTE MUERTO?
El dolor de las cintas blanqueadoras
Investigadores de la Universidad de Stockton en Nueva Jersey, descubrieron exactamente cómo las cintas blanqueadoras dañan los dientes y cuál parte atacan.
Generalmente las cintas contienen peróxido de hidrógeno como el ingrediente principal. Esta sustancia es un agente oxidante que algunas personas usan como esterilizador, aunque es más conocido en los productos para decolorar el cabello.
En el caso de la salud bucal, el peróxido de hidrógeno daña la dentina, la capa “media” de los dientes.
Un diente contiene tres capas diferentes:
- Capa externa de esmalte brillante.
- Capa de dentina en el medio.
- Capa interna, ayuda a mantener el diente en su lugar.
Te interesa: Remedios caseros para blanquear los dientes
El peróxido de hidrógeno puede perforar el esmalte e infiltrar la dentina, la cual contiene alrededor del 90 al 95 % de la proteína del colágeno.
El equipo de investigación descubrió que el colágeno presente en la dentina se fragmenta cuando se expone al peróxido de hidrógeno, lo que provoca pérdida de masa de colágeno en esa capa.
El uso excesivo de las cintas blanqueadoras puede ocasionar —con el tiempo— hipersensibilidad en los dientes: dolor por consumo de alimentos, como bebidas muy frías o muy calientes.

