Durante la contingencia por la epidemia de COVID-19 es importante mantener una dieta equilibrada, y la primera guía que se tiene en México, es el Plato del Bien Comer, favoreciendo el consumo de frutas y vegetales, ya que la mayoría de estos alimentos contienen vitamina A, que ayuda a mantener saludables las mucosas, y vitamina D que ayuda a fortalecer el sistema inmune, la defensa contra el virus.
Es importante aclarar que ninguna cantidad de consumo excesivo de frutas puede impedir que se contraiga esta infección viral.
El lavado de manos, el distanciamiento social y el autoaislamiento siguen siendo las únicas formas actuales que se tienen para prevenirlo activamente.
Sin embargo, hay numerosos nutrientes, vitaminas y minerales que se requieren para apoyar el funcionamiento normal del sistema inmunológico.

También: 5 CONSEJOS PARA PREVENIR CONTAGIO POR CORONAVIRUS
Frutas, vegetales, cereales…
De acuerdo con el Dr. Herón José Salgado Martínez, coordinador de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad del Valle de México Campus Coyoacán, es importante equilibrar el consumo con vegetales, frutas, cereales y carnes, evitando la ingesta de grasas saturadas, que se encuentran en productos refritos o empanizados, pues estos alimentos aportan calorías extra y sobre todo grasas malas.
Además, el Doctor en Nutrición afirmó que la necesidad de permanecer en casa para cumplir con la cuarentena, nos ofrece el beneficio de poder preparar todo en casa y no tener necesidad de comer ciertos alimentos que a veces, “de mala forma y en exceso se consumen en la calle”.
Lee: ¿QUÉ ES EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? TIPOS DE INMUNIDAD QUE EXISTEN
Consejos para apoyar al sistema inmune
El Dr. Salgado Martínez aseveró que se deben consumir cereales integrales, verduras, frutas, pescado, atún, carnes blancas como pollo y el consumo de carnes rojas “magras”.
“También hay que consumir suficientes líquidos, preferentemente agua natural, hay que evitar los llamados fast food, alimentos altamente procesados, alimentos refritos y bebidas azucaradas o con alcohol. También se sugiere realizar actividad física en casa 150 minutos a la semana”, señaló el especialista.
En cuanto a pan se refiere, el Dr. Herón señaló que se debe consumir pan integral, ya que hoy en México el coronavirus está tasado para personas que tienen hipertensión, obesidad y diabetes.
“Son 15.2 millones de mexicanos que sufren de hipertensión, tres de cada cuatro adultos tienen obesidad y 8.6 millones de personas adultas vive con diabetes, tenemos que ir erradicando los malos hábitos alimenticios fomentando una educación en nutrición y tener el consumo de una dieta correcta y saludable”, señaló.
Video / Federación Mexicana de Diabetes, A.C.
Finalmente, hasta la fecha, no existe alimento o componente alimentario etiquetado como protector contra la infección.
La única forma científica de “estimular” el sistema inmunológico es a través de la vacunación. Esto funciona al introducir una cantidad inofensiva de un patógeno en nuestro sistema, para que el cuerpo pueda crear anticuerpos.