El estudio apoya la teoría sobre las personas que mejoran su desempeño cuando permanecen más tiempo privados del sueño
Cualquiera que haya pasado una noche en vela sabe que es posible sentirse cansado sin estar adormilado o somnoliento.
El cuerpo se ralentiza y la concentración se desliza a pensamientos que giran en torno a un desenfoque maniaco. Se siente como si el cerebro privado de sueño está, en realidad, cada vez más activo.
Según un estudio publicado recientemente en Cerebral Cortex, esto es exactamente lo que sucede.
Marcello Massimini, un neurofisiólogo de la Universidad de Milán, Italia, encontró que el cerebro se vuelve mas sensitivo en el transcurso del día.
El experimento, explicó Massimini a Scientific American, es como picar a un amigo en las costillas para saber qué tan alto brinca por la reacción.
Así, Massimini pinchó las neuronas en la corteza frontal de los participantes con una sacudida eléctrica, mediante una simulación magnética transcraneal no invasora.
Después, el especialista observó como reaccionaba el resto del cerebro, comparando los resultados de sujetos que habían estado despiertos por dos, ocho, 12 o 32 horas seguidas.
“Estoy seguro que si golpeas a tu amigo cuando está privado del sueño, saltará más alto” dijo Massimini.
Y es que resulta que un cerebro privado de sueño, también se torna asustadizo, respondiendo a sacudidas eléctricas con saltos mas fuertes e inmediatos de actividad cerebral.
Los resultados sostienen muchas teorías fundamentadas a nivel mundial sobre la hipótesis de que mientras estamos despiertos, nuestras neuronas están formando constantemente nuevas sinapsis (conexiones entre neuronas que transportan la información), lo que magnifica la actividad de nuestro cerebro.
Muchas de estas conexiones son irrelevantes, pero la única manera de apagarlas es desactivándonos por un tiempo.
La teoría explica el porqué es tan difícil meter nueva información en un cerebro con sueño, pero también ayuda a explicar algunas observaciones médicas extrañas:
Los epilépticos son más propensos a tener convulsiones mientras permanezcan despiertos más tiempo, y pacientes severamente depresivos con anormal baja actividad cerebral mejoran su desempeño cuando se saltan la hora de dormir.

