La OMS reportó que en 2012, siete millones de personas murieron por causa de la contaminación
Una investigación realizada por científicos de la Organización Mundial de la Salud (0MS) encontró una relación entre la contaminación del aire y las enfermedades cardiacas, problemas respiratorios, el autismo e incluso el cáncer. Una de cada ocho enfermedades alrededor del mundo están ligadas a la contaminación del aire, convirtiéndola en el “riesgo ambiental para la salud más grande del mundo”.
Casi seis millones de las muertes registradas ocurrieron en el sureste de Asia y en los países de la región del Pacífico. La OMS reportó que casi 3.3 millones de personas murieron como resultado del aire contaminado en lugares cerrados y 2.6 millones a causa de la contaminación al aire libre, principalmente en países de medianos y bajos recursos.
La Dra. Maria Neira, del departamento de Salud Pública y Ambiental de la OMS, declaró que el riesgo por la contaminación del aire es un factor determinante en las enfermedades cardiacas, y exhortó a la población mundial a “limpiar” el aire que respiramos.
Flavia Bustreo, Subdirectora General de la OMS para la Salud de la Familia, la Mujer y el Niño, estableció que los más afectados son los grupos vulnerables, como los niños, los adultos mayores y las mujeres en países poco desarrollados. Según Bustreo, las mujeres y niños sufren de la contaminación del aire en espacios cerrados, ya que están más tiempo en casa y pasan más tiempo respirando humo y hollín.
Este estudio está basado en información obtenida de satélites, datos de contaminación y monitoreo del ambiente. Con esta investigaciónn, se concluyó que el 40% de las muertes relacionadas con contaminación del aire libre son causadas por enfermedades cardiacas, mientras que el 34% de las muertes relacionadas con la contaminación del aire en espacios cerrados fueron provocadas por accidentes cardiocerebrales.
¿Cuántas muertes al año causa el cáncer pulmonar? Descúbrelo aquí.

