El tabaco ha obtenido una mala reputación por los daños que causan a la salud los cigarros, más no es del todo malo
El tabaco ha obtenido una mala reputación por los daños que causan a la salud los cigarros, más no es del todo malo. La planta puede incluso ayudar a nuestro sistema inmunológico a combatir el virus de la gripe. Medicago, una compañía farmacéutica canadiense, se sirve del tabaco para el desarrollo más rápido y eficaz de una vacuna contra el catarro.
Actualmente, más de 130 millones de vacunas administradas en Estados Unidos para combatir la gripe estacional se fabrican a partir de embriones vivos de pollo. Un proceso costoso, tardado y que requiere de una enorme cantidad de huevos.
Utilizando su fórmula innovadora, Medicago produjo 10 millones de dosis en un sólo mes el año pasado. Comprobó poder responder con gran velocidad ante una epidemia, especialmente si se consideran los seis meses requeridos para crear las vacunas a base de huevo.
Para lograrlo, los trabajadores de Medicago primero identifican la proteína que atacará al virus y extraen su código genético. Posteriormente, el ADN es insertado dentro de una bacteria. Mientras tanto, un invernadero alberga en condiciones óptimas las plantas de tabaco. Tras dos semanas de germinación, las plantas son recogidas y sumergidas en una solución que contiene a la bacteria modificada.
Una aspiradora especial extrae las burbujas de aire de entre las células de la planta para que puedas absorber, como una esponja, la solución líquida. Una vez terminado el proceso, las plantas vueltas transgénicas se nutren bajo luces específicas para que produzcan la proteína antivirus. Después, un procesador de alimentos corta las hojas cosechadas en pequeños cuadros de 1 cm.
Se disuelve la celulosa de las hojas para liberar la proteína. De una sola tanda se obtiene la suficiente proteína para fabricar un millones de dosis. Tras ser probada, la fórmula concentrada está lista para usarse. En vista del éxito obtenido por esta nueva vacuna, finalmente el tabaco puede redimirse.