El virus del dengue tiene cuatro variantes y al infectarse de una, se adquiere inmunidad con dicho tipo, pero de forma parcial con las demás variantes
Un equipo de investigadores ha descubierto un anticuerpo humano que puede neutralizar y matar el virus del dengue en dos horas.
Una manera de reproducir este anticuerpo en grandes cantidades se ha identificado de igual manera, abriendo la puerta a una cura para los pacientes infectados del virus.
El hallazgo fue hecho por un equipo multinacional proveniente de la Escuela de Medicina NUS Yong Loo Lin, la Duke-NUS Graduate Medical School y el Instituto de Medicina e Investigación del Medio Ambiente del Laboratorio Nacional DSO, con fondos de la Fundación Nacional de Investigación de Singapur.
Al estudiar un grupo de líneas celulares de pacientes recuperados del virus del dengue, después de un periodo de infección de dos años, el grupo de investigación identificó un anticuerpo recombinado que se pudo ajustar fuertemente a una específica parte del virus del dengue, inhibiéndolo para atacar la células.
Así, el anticuerpo destruyó eventualmente el virus con una velocidad mucho más rápida en comparación de otros compuestos para tratar el dengue.
Se ha probado que este anticuerpo incrementó la supervivencia de una ratón infectado con su modelo del dengue.
La Organización Mundial de la Salud estima que hay entre 50 y 100 millones de casos de infección de dengue cada año en el mundo.
Sin vacunas aprobadas, o tratamientos específicos disponibles, el dengue continúa siendo una preocupación para la salud pública mundial.
Además, existen cuatro serotipos del dengue (de DENV1 a DENV4), y una infección con un serotipo significa inmunidad de por vida para ese tipo, pero solo una protección parcial y temporal contra las demás variantes.
Por eso desarrollar una vacuna contra el dengue siempre ha sido un reto.
Este nuevo anticuerpo descubierto trata específicamente al DENV1, lo que cuenta para el 50 por ciento de los casos de dengue en Singapur y demás países del sureste de Asia.
Para asegurar su efectividad, el equipo probó el nuevo anticuerpo con casos de DENV1 en estos países obteniendo los mismos resultados prometedores, según el profesor asociado Paul Macary, del Departamento de Microbiología de la Escuela de Medicina NUS Yong Loo Lin.
“Esto representa la mejor terapia como candidato que existe actualmente para el dengue y por lo tanto es probable que sea el primer paso en el tratamiento de pacientes infectados que actualmente no tienen medicamento específico” dijo Macará.
Fuente: ScienceAlert