La exposición al sol podría proteger contra la presión arterial alta
Si bien es cierto que exponerse en exceso al sol puede provocar melanoma o cáncer de la piel, no hay que evitarlo por completo. Los rayos del sol aportan beneficios a la salud; ayudan al cuerpo a sintetizar la vitamina D e incluso podrían proteger contra la presión arterial alta, de acuerdo con un nuevo estudio.
De acuerdo con la OMS, uno de cada tres adultos en el mundo tienen hipertensión. La presión elevada causa la mitad de todas las muertes por enfermedad cardiaca y accidentes cardiovasculares (ACV). Investigadores de Rieno Unido, liderados por el Prof. Martil Feelisch de la Universidad de Southhampton, descubrieron que la luz solar es una herramienta importante contra la hipertensión.
Los científicos administraron a voluntarios sanos pequeñas dosis de radiación ultravioleta, equiparable a las que recibirían estando media hora al sol durante el verano europeo. Observaron que los vasos sanguíneos de los partícipes se dilataban, por lo que disminuía la presión arterial.
Los investigadores aún desconocen exactamente qué produce este efecto, pero creen el óxido nítrico y otros químicos juegan un papel importante. Se sabe que el óxido nítrico regula la presión arterial y que una cantidad significante se almacena en la piel. Feelisch y sus colegas sugieren que la luz del sol moviliza estas moléculas, haciéndolas llegar a la sangre donde dilatan los vasos sanguíneos y disminuyen la presión. Esperan conducir una investigación más profunda para evaluar los riesgos y beneficios para la salud que aporta la exposición al sol.

