La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.
La insulina es una hormona producida por el páncreas. Su principal función es el mantenimiento de los valores adecuados de glucosa en sangre; este monosacárido proviene de los alimentos que consumimos.
También lee: Fibra para prevenir depresión, hipertensión e incluso demencia
¿Cómo se controla la diabetes?
El nivel de glucosa en sangre se puede controlar de manera efectiva mediante un plan de alimentación adecuado, manteniendo el peso, haciendo ejercicio y apegándose al tratamiento médico que debe llevar una persona con diabetes.
La alimentación
El plan de alimentos debe ser individualizado para cubrir las necesidades de cada persona. Sin embargo, existen pautas generales para controlar los niveles de glucosa en sangre:
- Evitar el consumo de azúcares simples (refrescos, galletas, mermeladas, miel, dulces, etc.) sustituyéndolos por productos elaborados con edulcorantes artificiales.
- Moderar el consumo de harinas (pan,tortillas, arroz, pasta, cerales, leguminosas).
- Disciplina ante todo
- Desayunar, comer y cenar en horarios regulares y en cantidades similares todos los días.
- No brincarse ninguna comida.
- Equilibrar la cantidad de alimentos con la actividad física que se realice.
- Mantener o mejorar el peso.
- Consumir menos grasas saturadas y alimentos ricos en colesterol.
- Seleccionar cortes de carnes magros y no abusar de su consumo.
- Preferir productos lácteos bajos en grasa (leche y yogur descremados, quesos frescos como panela, requesón, Cottage y Oaxaca).
- Limitar la ingesta de alimentos preparados con manteca y mantequilla.
- Utilizar menos cantidad de sal y consumir con medida alimentos ricos en sodio.
- Moderar el consumo de productos enlatados, jugo sazonador, sopas instantáneas, agua mineral, embutidos y botanas saladas.
- Consumir suficiente fibra.
- Incluir una amplia variedad de verduras y frutas frescas.
- Las leguminosas y los granos integrales son ricos en fibra, pero son altos en carbohidratos.
- Beber alcohol con moderación.
Vía: Cocina Fácil