Foto: Getty Images
La pandemia por coronavirus no sólo ha tenido un impacto social severo en las dinámicas del planeta. La dieta para prevenir el Covid-19 se ha puesto en el interés público, porque aparentemente no estamos tomando las mejores decisiones sobre qué nos llevamos a la boca.
Además de las afectaciones psicológicas que se han decantado de los encierros obligatorios en diversas partes del mundo, es una realidad que los hábitos alimenticios de las personas se han visto modificados también. Estos son algunos de los alimentos más recomendados para quienes contrajeron la enfermedad:
Si bien es cierto que la sana distancia, el cubrebocas y las vacunas son medidas efectivas para evitar la propagación del virus, un sistema inmunológico sano es la primer barrera contra la infección.
Se ha observado que las personas han preferido pedir a domicilio que cocinar en casa, ya que les quita menos tiempo y esfuerzo sentarse a comer algo que ya está preparado. Muchas veces, sin embargo, las alternativas no son las más sanas: McDonald’s, franquicias de pizza, y diversos restaurantes de comida rápida han sido las elecciones favoritas del público.
Naturalmente, comer este tipo de alimentos cinco veces a la semana (o más) no es recomendable en lo absoluto. Menos aún cuando la actividad física tiende a ser menor que en circunstancias “normales”, ya que el cuerpo no se puede deshacer de esta grasa extra que ingresa al cuerpo.
Te sugerimos: Lengua Covid: el nuevo síntoma que podría alertar de una infección de coronavirus
Además de recomendar comer alimentos frescos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la reducción significativa de sal y azúcares en la preparación de alimentos. Según la institución, vale la pena mantener un límite de 5 gramos en total, así como evitar botanas con contenidos altos en estos compuestos refinados.
Algunos puntos medulares son los siguientes:
Otro de las opciones que más favorecen al organismo es consumir grasas instauradas, como las que se encuentran en el pescado, el pollo, las nueces o el aceite de oliva. Por esta razón, la carne blanca se ha posicionado como la mejor alternativa para mantener una dieta balanceada.
Consumir carnes procesadas, como la de las salchichas o el tocino, implica ingerir un alto contenido de grasa y sal al cuerpo, que no necesariamente es la mejor opción durante la pandemia. De la misma manera, se sugiere optar por opciones de productos lácteos bajos en grasa.
Para terminar, vale la pena puntualizar que cada cuerpo es distinto. En caso de contraer coronavirus, lo más recomendable es siempre acercarse a un profesional de la salud que pueda asesorar el caso en cuestión.
Sin embargo, es una regla general que el consumo de agua natural ayuda al organismo a expulsar toxinas y desechos, así como lubricar las articulaciones. Además de regular la temperatura corporal, transporta nutrientes y compuestos en la sangre hasta donde deben de llegar.
Sigue leyendo:
La cepa británica de Covid-19 es más mortal, afirma el Primer Ministro del Reino Unido
Esta es la primera imagen real del SARS-CoV-2 de la historia
Los drone jammers o rifles antidrones emiten radiofrecuencias que cortan las señales de un drone, forzando su aterrizaje. Durante el…
Una nueva investigación asegura que hace 16 mil años, inició el proceso de domesticación de los perros en un sistema…
Una serie de estudios "malinterpretados" sustentaron científicamente la suposición machista de que el cerebro femenino era menos capaz que el…
No hay razones para celebrar El Día Internacional de la Mujer. Por el contrario, sobran argumentos para conmemorarlo. En materia…
Cada año, la luna llena de marzo marca el comienzo de las festividades cristianas que circundan a la Pascua. Ésta…
Las grandes capitales europeas esconden miles de bombas debajo del suelo, lanzadas durante la Segunda Guerra Mundial que podrían explotar…