Una dieta debe representar comer balanceadamente durante el día y no es dejar de comer, pues muchos creen que si no comen bajarán de peso más rápido, y sí, pero, ¿te has puesto a pensar a qué costo. No alimentar tu cuerpo trae serias consecuencias.
La dieta 23:1 se trata de pasar 23 horas en ayuno y una hora al día comiendo y bebiendo. ¿Ya la conocías?
Beneficios de la dieta 23:1
Aunque es difícil de creer, sí existen un par de beneficios; pero son menos que los riesgos, por ejemplo:
- Disminuye los niveles de azúcar en la sangre
- Reduce el peso en personas con diabetes tipo 2
- Afecta positivamente los ciclos de alimentación y sueño en personas con obesidad
- Aumenta la esperanza de vida de quienes padecen obesidad
Riesgos de la dieta 23:1
Muchos estudios avalan dichas consecuencias fatídicas para las personas. Entre ellas están:
- Tener hambre durante todo el día
- Inestabilidad
- Debilidad
- Irritabilidad
- Falta de concentración
- Ansiedad
- En personas diabéticas puede provocar hipoglucemia
Por otro lado, un estudio publicado en JAMA International Medicine encontró que:
- El ayuno intermitente elevó el colesterol malo (LDL)
- Quienes practican una dieta intermitente no experimentan más pérdida de peso que quienes sólo disminuyeron las calorías
- Las personas que sólo hacen una comida podrían tener episodios de atracones y caer en un trastorno alimenticio
Después de conocer estos datos, debes saber que no es la mejor opción para perder peso. Lo mejor es acudir con un nutriólogo y que él decida qué tipo de comida y los horarios adecuados para ingerir determinadas porciones.
Referencia: Effect of Alternate-Day Fasting on Weight Loss, Weight Maintenance, and Cardioprotection Among Metabolically Healthy Obese Adults. JAMA Intern Med. 2017;177(7):930-938. doi:10.1001/jamainternmed.2017.0936
Te interesa: Pros y contras de las dietas más populares