Todo parece indicar que no se trata de un problema neurológico
Un nuevo estudio sugiere que las migrañas son principalmente causadas por problemas en el sistema de abastecimiento de la sangre y los hallazgos podrían ser la base de un tratamiento contra el padecimiento.
La investigación, llevada a cabo por el Consorcio Internacional para la Genética del Dolor de Cabeza (IHGC por sus siglas en inglés), podría resolver una cuestión con la que los doctores han batallado por años: si las migrañas son principalmente un problema vascular (relacionado con el flujo sanguíneo) o neurológico (con el sistema nervioso).
La IHGC tomó datos de 22 estudios de genoma distintos, que cubrían casi 60,000 casos de migrañas en total, con grupos de más de 12 países ayudando con la investigación. En total, se relacionaron 38 regiones genómicas con las migrañas, 28 por primera vez.
RELACIONADO: Las deficiencias vitamínicas influyen en la migraña
Mientras que esos genes han sido recientemente asociados con las migrañas, tan bien han sido relacionados con enfermedades vasculares, contracción del musculo blando, regulación del tono vascular y con el funcionamiento arterial. El hallazgo sugiere que los problemas vasculares y musculares juegan un papel importante en las migrañas.
Los científicos también descubrieron alguna evidencia de que las migrañas podrían estar ligadas a los canales iónicos del sistema nervioso, los cuales ayuda a transmitir señales neurales y esta es un área potencial de más investigación.
A la larga, los investigadores esperan que el reporte y los estudios posteriores que se basan en los hallazgos, deriven en tratamientos más efectivos y personalizados para quienes experimentan migrañas. Con alrededor de 1 de cada 7 personasexperimentando el doloroso trastornos, dichos tratamientos no podrían tardar más en llegar.
Los resultados han sido publicados en el diario Nature Genetics.