Los telómeros son componentes de los cromosomas encargados de regular el envejecimiento
¿Te asustan mucho los espacios abiertos? ¿los espacios muy cerrados? ¿qué tal en lugares de muchas altura, o te aterran las arañas?
Si estos miedos son frecuentes y debilitantes, podrías tener una trastorno de ansiedad traducido en una fobia.
No estarías solo: al menos el 3 o 4 por ciento de la población mexicana tiene fobia a algo.
Todo este estrés psicológico podría estar afectando a la salud mental: un nuevo estudio sugiere que una ansiedad intensa de fobia puede llevar a un envejecimiento biológico más rápido, y posiblemente a problemas de salud relacionados en mujeres de tercera y mediana edad.
“Muchas personas se preguntan si el estrés puede hacernos envejecer más rápido” dijo la coautora del estudio Olivia Okereke, psiquiatra del Hospital para las Mujeres Brigham, en Boston, en una declaración a Scientific American.
Los investigadores examinaron muestras de sangre y resultados de sondeo de 5 mil 243 mujeres de entre 42 y 69 años. Encontraron que mujeres con los niveles más altos de ansiedad fóbica tienen marcadores biológicos de mujeres seis años más grandes.
Los hallazgos fueron publicados en línea el 11 de julio en PLoS ONE.
Okereke y sus colegas buscaron específicamente telómeros, las vías protectivas de los cromosomas que mantienen la información genética lejos de ser pérdida durante la división celular.
Mientras envejecemos, los telómeros se acortan naturalmente. Los científicos sospechan que los resultados de acortamientos de telómeros se debe a la exposición de estrés oxidativo e inflamación.
Los nuevos resultados demuestran “una conexión entre una forma común de estrés psicológico, la fobia, y un mecanismo plausible para el envejecimiento prematuro” dijo Oreke a SA.
La psiquiatra notó, sin embargo, que el presente estudio no prueba explícitamente si la ansiedad causa el acortamiento de telómeros:
Okereke y los coautores escribieron en el reporte que “aunque la literatura está en una fase temprana, hay plausibilidad biológica para apoyar las relaciones de la ansiedad a la reducción de telómeros, particularmente mediante el estrés oxidativo e inflamación”.
Las ansiedades fóbicas casi siempre empiezan en edad temprana y son especialmente comunes en las mujeres. Son tratables con terapia.