Un estudio reciente muestra el impacto del miedo por perder el control que presentan las personas con trastorno obsesivo compulsivo.
Un estudio reciente muestra el impacto del miedo por perder el control que presentan las personas con trastorno obsesivo compulsivo.
¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo (TOC)?
Las personas con TOC tienen un patrón de pensamientos y miedos irracionales que los hacen tener comportamientos repetitivos. Estos comportamientos ocasionan obsesiones y compulsiones que angustian e interfieren con las actividades cotidianas.
El estudio realizado por Concordia University en Montreal, Canadá, que se publicó en el diario Journal of Obsessive-Compulsive and Related Disorders, mostró que el miedo a perder el control tiene un impacto directo en el comportamiento obsesivo, sobre todo en las personas con TOC.
El psicólogo Adam Radomsky, de la facultad de Artes y Ciencia, dirigió una serie de pruebas para entender las razones que detonan los comportamientos obsesivos y repetitivos. Para esto, le dio a 133 estudiantes una electroencefalografía ?una exploración neurofisiológica que muestra el registro de actividad cerebral? falsa. Algunos de ellos recibieron comentarios (falsos) de que tenían un riesgo alto de perder el control sobre sus pensamientos y acciones, y otros de que tenían un menor riesgo.
Luego se les asignó una tarea computarizada en la que debían controlar el flujo de imágenes en una pantalla a través de una secuencia de comandos clave. Durante la actividad podían pausar y volver a revisar la instrucción sobre el orden de los comandos que debían usar.
Los resultados mostraron que a quienes se les había hecho creer que tenían un mayor riesgo de perder el control, pausaron y revisaron las instrucciones más veces que el resto.
Esto mostró que al tener la sensación o pensamiento de que perderán el control resultan más propensos a revisar repetitivamente la misma acción. Mientras mayor es la preocupación, también incrementa la probabilidad de desarrollar comportamientos compulsivos.
Los hallazgos ayudan a entender los factores que impactan en comportamientos de este tipo de personas, así como a buscar tratamientos y terapias para disminuirlos.