La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a esta misteriosa patología conocida como «enfermedad x» a su lista de nueve enfermedades que podrían provocar una epidemia. Se trata de una bacteria o un virus hipotéticos que podrían surgir en el futuro y causar una infección generalizada en todo el mundo. Con esta medida, la OMS busca sensibilizar a los estados miembros sobre la necesidad de estar preparados ante una posible emergencia causada por un patógeno todavía desconocido.
Este organismo aún no lo define bien y lo tiene como un agente patógeno conocido, pero no identificado, de acuerdo con un comunicado.
El listado de estas enfermedades comenzó en 2015. Su objetivo principal es definir las prioridades en materia de salud pública, haciendo del conocimiento público los agentes patógenos más peligrosos contra los que se debe estar prevenido, o de aquellos contra los que no hay suficientes medidas.
“La enfermedad X es algo temporal. Por ejemplo, el sida fue una enfermedad X, ya que mataba a muchas personas y no se sabía lo que era”, afirma Juan Pablo Horcajada, jefe de servicio de enfermedades infecciosas del Hospital del Mar en Barcelona, para El País.
Las posibles fuentes de donde surgió la ‘enfermedad X’
Ya existen algunos rumores sobre la posibilidad de algún ataque terrorista, pues el avance en la tecnología de edición de genes ha avanzado a pasos gigantes.
Por otro lado, la enfermedad se podría transmitir de animales a humanos, y luego propagarse para convertirse en epidemia, dijo para The Telegraph con John-Arne Rottingen, director ejecutivo del Consejo de Investigación de Noruega y asesor científico del comité de la OMG.
Lista actual (2018) de enfermedades que podrían provocar epidemias son:
1. Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
2. Fiebre hemorrágica del Ébola y la fiebre hemorrágica de Marburgo
3. Fiebre de Lassa
4. Síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV)
5. Síndrome respiratorio agudo grave (SARS)
6. Infección por el virus Nipah
7. Fiebre del valle del Rift
8. Virus Zika
9. Enfermedad X