Protégete de las enfermedades respiratorias y conoce la diferencia entre los síntomas del Covid 19, gripe y catarro, para atenderte a tiempo.
Es importante que conozcas las diferencias entre Covid 19, gripe y catarro, para que no te confundas entre los síntomas de estas enfermedades respiratorias, y puedas atenderte adecuadamente. Ya que, en esta época de frío, que coincide con la pandemia mundial por el Coronavirus Covid 19 es fácil entrar en pánico si no se tiene la información precisa.
A continuación, te presentamos datos provenientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud (SS), del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI por sus siglas en inglés) -que es parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos– y del Laboratorio Pfizer.
Te puede interesar: QUÉ IMPLICAN LOS COLORES DEL SEMÁFORO Y LAS FASES 2 Y 3 POR COVID19

Enfermedades respiratorias Covid 19, gripe y catarro
Sabemos que el Covid 19 proviene de un coronavirus. Por otro lado, hay quien piensa que, la exposición al frío o los cambios de temperatura son los responsables de la gripe y el catarro, sin embargo, también estas enfermedades son infecciosas, de origen vírico. Ahora veremos qué son y de qué virus provienen:
¿Qué es el Covid 19, y de qué virus proviene?
El Covid 19 (también llamado SARS-CoV-2) es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019.
¿Qué es un coronavirus?
De acuerdo con la OMS, los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos.
En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común (catarro) hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
Puedes leer: COVID-19 PUEDE AFECTAR LOS TESTÍCULOS Y PROVOCAR INFERTILIDAD, SEGÚN NUEVO ESTUDIO

¿Qué es la gripe, y de qué virus proviene?
La gripe es una infección vírica causada por el virus de la influenza, un tipo de virus que puede causar una enfermedad leve o grave de las vías respiratorias. Afecta principalmente a la nariz, garganta, bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.
Este cuadro se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea y malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
De acuerdo con información de la OMS, “la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas, sin necesidad de recibir tratamiento médico (…) En niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte”.
¿Qué es el catarro, y de qué virus proviene?
El catarro es otro nombre que se le da al resfriado común, generalmente es inofensivo y desaparece por sí solo en una semana, aproximadamente, sin embargo, sus síntomas pueden durar un poco más.
Aunque el dolor de garganta o la congestión nasal pueden desaparecer después de unos pocos días, a veces pueden pasar hasta tres semanas para que la tos desaparezca por completo.
Según información del laboratorio Pfizer, los rinovirus o coronavirus son los responsables de su aparición, los agentes patógenos más comunes en humanos.
Puede interesarte: COVID-19: LOS 10 FACTORES QUE AUMENTAN LA POSIBILIDAD DE CONTAGIARTE

¿Cómo se contagian las enfermedades Covid 19, gripe y catarro?
Covid 19
- Por contacto con otra persona que esté infectada por el virus.
- Se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar.
- Estas gotículas son relativamente pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo.
- Una persona puede contraer Covid 19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada por el virus.
- Estas gotículas pueden caer sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, como mesas, pomos y barandillas, de modo que otras personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
- La OMS sigue estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación del SARS-CoV-2, hasta el momento esta información es la publicada en su sitio oficial.
Gripe
- Así como con el Covid 19, este virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos.
- La gripe suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales, estas suelen ocurrir a finales de otoño e invierno, por lo que podemos preverlas. En las regiones tropicales, la gripe puede ocurrir durante todo el año, causando brotes más irregulares.
- La vía más probable de entrada de gérmenes al organismo es a través de los ojos, la nariz y la boca.
- La gripe es contagiosa. Se propaga fácilmente en espacios llenos de gente, como transportes públicos, escuelas, residencias de ancianos y eventos públicos.
- Cuando una persona infectada tose o estornuda, las gotitas que contienen el virus pueden propagarse hasta un metro e infectar a otras personas que las inhalan.
Puedes leer: LA MAYORÍA DE PERSONAS HOSPITALIZADAS POR COVID-19 TIENEN DEFICIENCIA DE VITAMINA D
Catarro
- Tanto el Covid 19, como la gripe y el catarro, se contagian de forma similar. Los virus se propagan a través de gotitas.
- Cuando alguien con un resfriado estornuda o tose se esparcen en el aire muchas gotas diminutas que contienen virus y se posan en objetos como manijas de puertas, teclados de computadora, postes en el metro, etc.
- Si tocas estos objetos, los virus pueden llegar a tus manos. Tocarse la cara con las manos podría propagar fácilmente los virus a la nariz o la boca.
- Si ya estás enfermo y tiene que estornudar y toser mucho, lo mejor es mantenerse alejado de otras personas. Eso también significa que no debe ir a trabajar si tiene los síntomas de un resfriado.
- De acuerdo con el NCBI, los virus del catarro se transmiten a través de objetos que han tocado la nariz o la boca de una persona resfriada. Esto incluye tazas o vasos, que la persona podría haber usado para beber y, por supuesto, también usó pañuelos.
- Por lo tanto, es importante desechar los pañuelos de papel inmediatamente después de su uso y evitar dejarlos tirados.
Te puede gustar: ¿POR QUÉ LA GRIPE ATACA EN INVIERNO?

Prevención: Covid 19, gripe y catarro
- Como en el caso de estas tres enfermedades, el Covid 19, gripe y catarro, la forma de contagio es muy similar, así mismo, es la prevención.
- Mantenerse al menos a un metro de distancia de los demás, en el caso de que haya pandemia).
- Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
- Cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser o estornudar.
- En cuanto al uso del cubrebocas, la OMS dice que “actualmente no hay suficientes pruebas a favor o en contra del uso de mascarillas por personas sanas de la comunidad en general.
- Sin embargo, la OMS está estudiando activamente los datos científicos acerca del uso de mascarillas, los cuales evolucionan rápidamente, y actualiza continuamente sus orientaciones al respecto”.
- Y agrega que, “el uso de mascarillas médicas está recomendado principalmente en entornos sanitarios, pero puede considerarse en otras circunstancias”.
- Por su parte, el Gobierno de México informó que, “el cubreboca es una barrera útil para evitar que se expulsen las gotas de saliva que potencialmente estén contaminadas. El cubreboca se debe usar correctamente, sobre todo en lugares públicos cerrados en los que no se pueda mantener la sana distancia”.
- Y recomienda: “No te olvides de usar el cubreboca junto con las medidas básicas de prevención como son la sana distancia, lavado frecuente de manos y estornudo de etiqueta”.
Puedes leer: «CORONACUENTO»: ASÍ FUNCIONA LA LÓGICA DEL NEGACIONISMO DE COVID-19

Síntomas del Covid 19, gripe y catarro
Covid 19
- De acuerdo con la OMS, estos son los síntomas del SARS-CoV-2
- Fiebre, la tos seca y el cansancio.
- Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes, son dolores y molestias, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, dolor de garganta, diarrea, pérdida del gusto u olfato y erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
- Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos.
Gripe
- Sensación de malestar generalizado por todo el cuerpo, fiebre (a partir de 38°C), dolores musculares, tos seca, dolor de cabeza intenso, articular y sensación de cansancio o fatiga.
Catarro
- Tos, dolor e irritación de garganta, estornudos, ojos llorosos y secreción nasal. Debilidad, en caso de que sea un resfriado severo.
- En algunos casos se puede padecer dolor de cabeza, aunque no con la misma intensidad que se manifiesta con la gripe.
- Si aparece algo de fiebre durante el resfriado, serán sólo unas décimas.
Puedes leer: ¿QUÉ HARÍA SHELDON ANTE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS?

Diferencia entre gripe y catarro
Como los síntomas son similares, comentaremos sobre las diferencias que hay entre la gripe y catarro, de acuerdo con Pfizer.
Según información de este laboratorio, aunque, en general, los síntomas de una gripe son más intensos que los de un catarro o resfriado, hay dos excepciones que invierten tal regla. Y es que, si hablamos de estornudos y de congestión nasal, su frecuencia e intensidad es superior ante cuadros catarrales que en el caso de la gripe.
Por otra parte, los tiempos de incubación y de latencia de gripe y catarro también son diferentes; mientras que, este último tarda en aparecer de 48 a 72 horas; la gripe lo hace en un periodo de tan sólo 18 a 36 horas.
Así mismo, los síntomas de la gripe se prolongarán alrededor de 7-10 días de media, mientras que en el caso de un catarro o resfriado desaparecen normalmente en una semana.
Puedes leer: NEIL GAIMAN PODRÍA REALIZAR UN CÓMIC DE DEATH SOBRE LA COVID

Tratamiento de: Covid 19, gripe y catarro
Covid 19
La mayoría de las personas (alrededor del 80 por ciento) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario.
Alrededor de una de cada cinco personas que contraen Covid 19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves.
Sin embargo, cualquier persona puede contraer Covid 19 y caer gravemente enferma.
Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente.
Si es posible, se recomienda llamar primero al profesional sanitario o centro médico para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado.
Te puede gustar: LOS 4 MEDICAMENTOS QUE NO DEBES TOMAR SI TIENES COVID-19

Gripe
La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte.
Catarro
El tratamiento con medicamentos generalmente no es necesario.
Algunos medicamentos pueden ayudar a aliviar un poco los síntomas.
Te puede interesar: DESCUBREN UN VIRUS DE GRIPE PORCINA PROPICIO PARA UNA NUEVA PANDEMIA
Diferencia entre gripe y catarro
Ninguna de estas dos afecciones requiere de asistencia médica, aunque, en el caso de la gripe, sí se debe acudir al médico si aparece una fiebre elevada persistente, dificultad para respirar, mareos, dolor en el pecho, hipotensión arterial, piel de color azulado y episodios de confusión.
Es importante mencionar que, debido a que, el Covid 19, la gripe y el catarro (los resfriados generalmente son causados por virus) no tiene sentido usar antibióticos para tratar estas enfermedades respiratorias, ya que, los antibióticos solo combaten las bacterias, no a los virus.
Vacuna: Covid 19, gripe y catarro
Covid 19
Diversos laboratorios en el mundo siguen haciendo pruebas para encontrar la vacuna, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud no ha hecho oficial que se haya encontrado alguna efectiva.
Gripe y catarro
Según un informe del laboratorio Pfizer, una diferencia destacable entre la gripe y el catarro es que, en el caso de la primera, existe la posibilidad de recurrir a una vacuna para su prevención.
La vacunación contra la gripe está recomendada para toda la población en general (a excepción de casos concretos o personas que ya estén enfermas en el momento de la campaña).
Aunque, sobre la vacunación, hay especial interés en perfiles de riesgo. Esto se refiere a pacientes con enfermedades crónicas, cardíacas e inmunosupresoras, personas mayores de 65 años, niños de más de seis meses y menores de cinco años.
Ahora que, sabes más sobre enfermedades respiratorias y conoces las diferencias entre Covid 19, gripe y catarro, puedes prevenir y llevar a cabo las recomendaciones sanitarias.
Puedes leer:
CREAN NUEVA ESPECIE DE VIRUS DE GRIPE AVIAR
KEVIN MAGUIRE RECREA SU ICÓNICA PORTADA DE JUSTICE LEAGUE “CON SANA DISTANCIA”
FAMOSOS QUE SE ENFRENTARON AL CORONAVIRUS

