Esperan mantener estable por primera vez al reactor 1; el regreso de evacuados, lo evaluarán hasta el próximo año
Los trabajos para instalar un nuevo sistema de enfriamiento en el reactor 1 comenzarán el próximo domingo, aunque tomará varios días para llevar a éste a una condición estable por primera vez desde que resultó afectado por el terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo.
Hasta ahora Tokio Electric Power sólo ha inyectado agua al reactor para evitar una fusión, pues el sistema de enfriamiento quedó dañado, por lo que con la nueva estructura podrá circular refrigerante en el contenedor del reactor y el equipo exterior.
Posteriormente, la empresa prevé continuar la instalación de los nuevos sistemas en los reactores 2 y 3, cuyas funciones de enfriamiento también fueron afectadas, aunque no precisó la fecha en que se iniciarían esos trabajos.
En tanto, será hasta el próximo año cuando el gobierno de Japón evalúe la pertinencia de que regresen los evacuados, lo cual dependerá de las condiciones de estabilidad de los reactores, que según TEPCO podrían estabilizarse en alrededor de seis a nueve meses.
Ya se dio la primera evidencia de contaminación en el fondo del mar, pues los niveles de material radiactivo se elevaron de 100 a mil veces más de los límites permitidos, a tres kilómetros de la costa de Fukushima, a una profundidad de 20 a 30 metros. Las sustancias radiactivas pudieron haber caído tras haber sido liberadas al aire desde la planta, o a causa del agua contaminada que se filtró al mar.
Aquí una vista de la piscina de combustible gastado del reactor 4 de la central de Fukushima:

