Entidades médicas en Estados Unidos autorizaron la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 en adultos mayores.
El esquema de vacunación contra el nuevo Coronavirus se ha ampliado… una vez más. Esta semana, la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) autorizó la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 en personas mayores de 50 años. La decisión se tomó ante la posibilidad de una nueva ola de la pandemia en el verano y la funcionalidad de un segundo refuerzo de la inmunización en pacientes en Israel. Esto es todo lo que sabemos al respecto.
Estados Unidos autoriza cuarta dosis de la vacuna contra el COVID
A través de un comunicado, la FDA señaló la necesidad de aplicar una cuarta dosis de las vacunas contra COVID de Pfizer/BioNTech y Moderna en adultos mayores de 50 años.
También lee: ¿Los refuerzos de vacuna contra COVID-19 no son suficientes para terminar la pandemia?
Esto después de que contrastaron la evidencia científica que sugiere que existe ‘un cierto grado de disminución de la protección de las vacunas en personas mayores e inmunodeprimidas con el paso del tiempo’ y un estudio realizado en Israel, donde 700 mil habitantes recibieron una cuarta dosis meses después de aplicarse un primer refuerzo del fármaco.

De acuerdo con Peter Marks, científico principal de la FDA, la administración de un segundo refuerzo a dieciséis semanas de la aplicación de su antecesora ‘ayudaría a aumentar los niveles de protección de las personas de mayor riesgo’.
La ciencia detrás de la cuarta dosis de la inmunización contra el Coronavirus
Según un estudio reciente publicado por el New England Journal of Medicine, una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID sería indispensable para combatir las variantes Delta y Ómicron en un eventual repunte de la crisis sanitaria.
Te interesa: Esta es la razón por la que debes hacer ejercicio tras recibir tu vacuna de refuerzo contra COVID-19
En el caso de las vacunas de ARN mensajero hechas por Pfizer y Moderna, las personas vacunadas con un primer refuerzo mostraron un aumento en los niveles de inmunidad. Por su parte, quienes recibieron una segunda dosis de refuerzo (o una cuarta inmunización) vieron sus niveles de anticuerpos restaurarse a donde estaban antes de ser expuestos a una tercera inyección.

Horas después de que la FDA fuera clara en que ‘los beneficios de una segunda dosis de refuerzo superaban los riesgos de su aplicación’, el presidente Joe Biden fue vacunado por cuarta ocasión frente a reporteros de la Casa Blanca. “Los refuerzos son vitales para tener un nivel de protección adicional. Por eso hoy me aplico la segunda dosis de refuerzo. Si usted no ha recibido el primer refuerzo, no espere. Por favor. Hágalo hoy”, expresó el mandatario estadounidense.
Sigue leyendo
¿Por qué las personas más jóvenes sufren de más efectos secundarios de la vacuna?
Cómo es vacunarse en Texas cuando eres mexicano: viaje, proceso y citas
Esta es la razón científica por la que las personas sanas también tienen que vacunarse
¿Cuánto tendremos una vacuna contra el COVID-19 hecha en México?
Un ermitaño que abandonó la civilización hace 20 años regresa para vacunarse contra COVID-19

