Investigadores descubren que reducir la ingesta de grasa y aumentar la de fibra reduce significativamente los biomarcadores de riesgo de cáncer
Científicos han descubierto dramáticos efectos en los factores de riesgo de cáncer de colon al intercambiar dieta en voluntarios Americanos y africanos durante solo dos semanas.
El nuevo estudio, publicado en el diario Nature Communications, confirma que una dieta alta en fibra puede reducir el riesgo sustancialmente, y muestra que la bacterias que habitan los intestinos juegan un papel importante en éste efecto.
El cáncer de colon es la cuarta causa de muerte por cáncer más común en el mundo, siendo responsable de 600,000 muertes cada año. Las cifras de este padecimiento en el mundo occidental son significativamente superiores a las de África y el Medio Oriente.
Para averiguar el rol que juegan la dieta y las bacterias intestinales, un equipo internacional, que incluyó a científicos de la Universidad de Pittsburgh y el Colegio Imperial de Londres, condujo un estudio con un grupo de 20 voluntario afroamericanos y otro grupo de 20 participantes de una zona rural de Sudáfrica. Los dos grupos intercambiaron su dieta, en condiciones controladas, durante dos semanas.
Se les realizaron colonoscopias, antes y después del intercambio de dieta, a los voluntarios. Los investigadores también midieron marcadores biológicos que indican riesgo de cáncer de colón y estudiaron muestras de bacteria tomadas del colon. (Microbiota intestinal relacionada con sobrepeso)
Al comienzo, cuando los grupo estaban comiendo sus dietas normales, casi la mitad de los sujetos occidentales tenían pólipos, es decir, crecimientos anormales en las paredes del intestino que pueden ser inofensivos, pero pueden progresar en cáncer. Ningún africano presento dicha anormalidad.
Después de las dos semanas del intercambio, el grupo americano presentaba menos inflamación en el colon y una disminución en los biomarcadores del riesgo de cáncer. Las mediciones en el grupo africano que indican riesgo de cáncer aumentaron dramáticamente tras dos semanas de consumir la dieta occidental.
Los resultados sugieren que se puede reducir el riesgo de padecer riesgo de colon consumiendo más fibra y menos grasas en un corto lapso de tiempo, también revelaron que la mayor razón de los cambios en el riesgo de cáncer es la forma en que la microbiota intestinal altera al metabolismo para adaptarse a la nueva dieta. (Fibra ayuda a combatir alergias)
Te interesa: Pros y contras de las dietas más populares

