Nuevo estudio marca pauta en la creación de órganos de reemplazo fabricados en laboratorio
Científicos, de la Universidad de Edimburgo, Escocia, han creado un órgano completamente funcional en un animal vivo a partir de células trasplantadas fabricadas en un laboratorio por primera vez.
Los investigadores crearon un timo, que es un órgano cercano al corazón que produce células linfáticas conocidas como linfocitos T, vitales para el sistema inmunitario.
Se espera que, con más investigación, el descubrimiento podría derivar en nuevos tratamientos para personas que tienen un sistema inmunológico debilitado.
El equipo de científicos tomó células llamadas fibroblastos de un embrión de ratón y utilizaron una técnica llamada reprogramación para convertirlas en timocitos (linfocitos T inmaduros).
Las células reprogramadas cambiaron su forma para imitar a los timocitos y también demostraron ser capaces de soportar el desarrollo de linfocitos T en el laboratorio, una función que solamente los timocitos tienen la capacidad de cumplir.
Cuando los investigadores mezclaron las células creadas con otros tipos de células del timo esenciales y las trasplantaron en un ratón, las células formaron un órgano de remplazo. El cual tenía la misma estructura, complejidad y función de un timo sano. Por primera vez se logró crear un órgano vivo completo a partir de células que fueron creadas fuera del cuerpo con la técnica de reprogramación.
La técnica también podría ayudar al desarrollo de linfocitos diseñados a medida de los pacientes para tratamientos con terapia celular. Los cuales beneficiarían a pacientes de trasplante de médula ósea, acelerando la reconstrucción del sistema inmunológico después del trasplante.
El estudio ha sido publicado en el diario Nature Cell Biology.

