El organismo compensa la pérdida de tejido adiposo redistribuyéndola en otros lugares del cuerpo
La grasa extraída mediante liposucción, o ‘aspirado’, el organismo la recupera en el transcurso de un año, y regresa redistribuida en la mitad superior del cuerpo, es decir hombros, brazos y la parte superior del abdomen.
Esto fue lo que descubrieron investigadores de la Universidad de Colorado, en Denver, al realizar un estudio que publica Obesity. De 32 mujeres con un peso promedio y edad alrededor de los 35 años, la mitad aceptaron la liposucción para extraerles grasa de la cadera y muslos. Les fueron tomadas a todas las mismas mediciones a las seis semanas, medio año y al año. A las seis semanas las mujeres con liposucción habían perdido 2.1% de su grasa, y la otra mitad 0.28%. Pero, al año, la diferencia había desaparecido. Aunque las mujeres operadas seguían manteniendo caderas y muslos delgados, su cuerpo había acumulado tejido adiposo sobre todo en el abdomen superior, hombros y brazos.
Aunque la prueba que realizaron los médicos Teri Hernández y Robert Eckel involucró a una muestra pequeña de mujeres, es la primera vez que se analiza de modo específico si la grasa que es extraída del cuerpo ‘regresa’, y en qué parte lo hace.
La liposucción, tradicional o con láser, ha sido practicada en todo el mundo desde hace 30 años. (Lee lo último acerca de la obesidad en el Documento que Muy Interesante preparó en su edición de mayo.)

