Los propios investigadores aclararon que la relación entre algunos de los casos de hepatitis infantil aguda y la convivencia con perros, podría ser una casualidad.
La ola de casos de hepatits infantil aguda que se ha esparcido por diversos países tiene a las autoridades sanitarias preocupadas. Sobre todo porque no se ha encontrado una respuesta certera que indique qué la está causando. Ahora un grupo de investigadores británicos encontró que podría haber una relación entre estos casos y la convivencia de los niños con perros.
Esto se debe a que la mayoría de los menores que ha presentado la enfermedad proviene de familias que tienen perros como mascotas. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) en un total de 64 de los 92 casos estudiados, se mencionan la exposición o convivencia con estos animales, revela el medio 20 Minutos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Estudio afirma que la raza no determina la personalidad ni el comportamiento de los perros

Sin embargo, la propia UKHSA aclaró que por el momento podría tratarse de una casualidad y no de una causalidad. “Se está explorando la importancia de este hallazgo”, indicó un portavoz. “Existe una asociación con el adenovirus y nuestros estudios ahora están probando esta asociación rigurosamente”, cerró la UKHSA.
Por su parte, María Esperanza Gómez-Lucía, codirectora del grupo Virus Animales de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ofrece su punto de vista en declaraciones para Animal’s Health:
“Mi intuición me dice que se va a acabar descartando la relación de los perros con los casos de hepatitis infantil. Yo creo que los perros no suponen ningún peligro”, apunta la experta.
“Lo más probable es que pueda haber un adenovirus implicado, pero que haya otra serie de factores que le potencien”, indica.
TAMBIÉN LEE: Los perros ayudan a reducir el sufrimiento de los pacientes en las salas de urgencias, revela estudio

¿Qué relación hay entre la hepatitis infantil aguda con las vacunas de covid?
Otra de las dudas recurrentes que se han desatado en los últimos días es sobre un posible vínculo entre estos casos de hepatitis infantil aguda y las vacunas contra la covid. Diversos estudios han descartado por completo esta teoría.
Una gran mayoría de los niños que han padecido el cuadro de hepatitis ni siquiera estaban vacunados, razón suficiente para descartar la hipótesis que comenzó a circular en notas y redes sociales.
“No hay evidencia de ningún vínculo con la vacuna contra el coronavirus”, asegura la UKSHA, quien señala que la mayoría de los casos son menores de cinco años y demasiado jóvenes para haber recibido la vacuna.
“No se registraron vacunas contra el Covid-19 en casos de menores de 5 años, grupo de edad que constituye más del 75 por ciento de los casos de hepatitis”, detallan en el informe.
Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales. Algunos casos han causado insuficiencia hepática y han requerido trasplantes.
AHORA LEE:
La historia del laboratorio en Wuhan que pudo haber sido la fuente del coronavirus

