Reta a tu cerebro con estas ilusiones ópticas y trata de encontrar una solución lógica a lo que ves.
El cerebro humano tiene una capacidad extraordinaria para encontrar patrones complejos y convertirlos en información que puede resultar relevante en casi cualquier sitio. No importa si se trata de los faros de un coche, un reloj despertador o una nube: con toda seguridad, el cerebro será capaz de otorgarle una forma previamente conocida.
Esta habilidad es conocida en la psicología como pareidolia y el ejemplo más común es encontrar rostros, sonrisas o partes del cuerpo en cualquier objeto que parezca tener un par de ojos y una boca.
Y aunque en apariencia la pareidolia únicamente funciona para echar a volar la imaginación, se trata de un rasgo evolutivo que nos ayudó a sobrevivir como especie y que pudo resultar decisivo en un entorno hostil, como al enfrentarse a animales salvajes o saber que algún miembro de otra tribu cercana estaba cerca.
Sin embargo, esta habilidad para obtener información compleja de donde no la hay también puede jugar algunas malas pasadas a nuestra mente y confundirnos a través de estímulos sencillos. En la última semana, algunos usuarios de Twitter han compartido estas ilusiones ópticas y efectos visuales capaces de engañar a la mente en segundos:
¿Estos círculos se mueven?
矢印の方向に動いて見えますね~?
人間の脳は単純なので矢印で惑わされてしまうのでーす pic.twitter.com/lUPySup2du— じゃがりきん (@jagarikin) November 25, 2020
Si crees que la ilusión óptica anterior se debe a las flechas, mira una vez más, ahora sin flechas:
I'm afraid I've just worked out that the illusion has nothing to do with the arrows! 🤦♂️
I've just rendered a version without the arrows and it still works: pic.twitter.com/nAdxPHEDfy
— Oli Sharpe (@_OliSharpe) November 25, 2020
En realidad, los círculos se mantienen exactamente en el mismo lugar; sin embargo, el efecto de movimiento se debe a que cada pocos segundos su contorno se ilumina del color opuesto, provocando que nuestro cerebro detecte movimiento constante.
¿Estas figuras están subiendo las escaleras?
En este video ningún objeto está cambiando su posición. Con una combinación sincronizada de contrastes en los bordes, se crea una ilusión que nuestros cerebros interpretan como movimiento.#ilusion #ilusionoptica #opticalillusion #movimiento #motion pic.twitter.com/46MaV46gZq
— UAI Physics & Astronomy (@UaiPhysics) November 23, 2020
Aunque a primera vista todo parece indicar que las figuras están subiendo las escaleras y avanzando una por una, en realidad se trata de una ilusión óptica derivada del juego de contrastes. Si miras fijamente en una, verás que se mantiene en el mismo sitio respecto a las demás y no posee ninguna animación.
La única pieza que se mueve es la última de la derecha; sin embargo, el efecto se conserva aún sin ella.
¿Hacia qué lado giran estas bailarinas?
The Spinning Dancer is a kinetic, bistable optical illusion resembling a pirouetting female dancer. If you look at the left image, all 3 dancers will rotate clockwise. But if you look at the right image, all 3 dancers will rotate counterclockwise https://t.co/Db7DwTnvUB pic.twitter.com/wnW74f9VyQ
— Massimo (@Rainmaker1973) November 28, 2020
Otra ilusión óptica que está causando revuelo en redes es la compartida por @Rainmaker1973 que muestra a tres bailarinas girando sobre su propio eje. Si miras la bailarina de la izquierda, notarás que las tres imágenes giran en el sentido de las agujas del reloj; sin embargo, si centras tu mirada en la bailarina de la derecha, notarás que las tres giran en sentido contrario.
Esta ilusión de movimiento se basa en dos detalles: las líneas rojas y azules en el cuerpo de las bailarinas que provocan un efecto que engaña a la vista y los ojos. Ambos producen un efecto de movimiento que desaparece conforme miras a otra bailarina.
Ahora lee: