Investigación relaciona un índice de masa corporal bajo con un mayor riesgo de desarrollar este padecimiento
Nuevo estudio sugiere que hombres y mujeres que son demasiado delgados en la edad madura podrían enfrentar un mayor riesgo a desarrollar demencia en el futuro, mientras que las personas con obesidad tiene una mayor probabilidad de evitarla.
Los investigadores, liderados por el Dr. Nawab Qizilbash de la compañía OXON Epidemology, analizaron los registros médicos de casi 2 millones de personas del Reino Unido, que tenían una edad promedio de 55 años y un índice de masa corporal (IMC) de 26 Kg/m2, el cuál se considera alto. Ninguna de las personas padecía demencia al iniciar el estudio, pero en el curso de las siguientes dos décadas, cerca de 45,000 participantes desarrollaron la condición.
El equipo de científicos descubrió que las personas con un peso bajo, que contaban con un IMC menor a 20Kg/m2, con edades entre 40 y 60 años, mostraban un 34% mayor probabilidad a desarrollar demencia que participantes de una edad similar con un peso sano. (Término de la carne indica riesgo de demencia)
Pero el estudio también arrojó resultados inesperados, revelando que las individuos con obesidad (con un IMC de 40Kg/m2) tienen el 29% menos probabilidades de desarrollar demencia que personas con un IMC entre los 19Kg/m2 y los 25Kg/m2. Los sujetos con sobrepeso también mostraron una probabilidades 18% menor a los individuos sanos. (Extracto de papa combate obsesidad)
Los resultados, publicados en el diario The Lancet Diabetes & Endocrinology, sugieren que el peso es un factor importante en el desarrollo y la prevención de la demencia.
Los científicos desconocen los factores responsables de la disminución del riesgo a padecer demencia en personas con sobrepeso y obesidad. Sospechan que factores como el ejercicio, dieta y factores genéticos pueden influir, pero necesitarán de una mayor investigación.
Crédito de la imagen: Lars Aronsson / Wikimedia Commons

