Además de regular el azúcar en la sangre, la insulina también regula las neuronas de la memoria
Además de regular los niveles de azúcar en sangre, la insulina juega un papel crítico a la hora de modular la actividad de las neuronas implicadas en el aprendizaje y la memoria, según revela un nuevo trabajo publicado en la revista Neuron.
“La gente suele pensar que los trastornos en la regulación de insulina únicamente pueden causar diabetes, pero muchos defectos cognitivos y del comportamiento, como la depresión o la demencia, también están asociados con síndromes metabólicos”, aclara Yun Zhang, bióloga de la Universidad de Harvard y responsable del estudio.
Para estudiar este vínculo, Zhang y sus colegas dirigieron su atención al gusano transparente Caenorhabditis elegans. Usando técnicas de ingeniería genéticas eliminaron su capacidad de crear compuestos similares a la insulina. Los gusanos “mutantes” así obtenidos fueron luego sometidos a pruebas para ver si eran capaces de aprender a evitar comerse una bacteria que los infecta. Y los científicos descubrieron que aquellos que, a diferencia de los gusanos no modificados, estos no sólo no podían sintetizar insulina sino que además habían perdido la capacidad de aprender.
Curiosamente, no se debía sólo a la ausencia de esta hormona sino a una compleja de red de moléculas y péptidos similares a la insulina que “actúan juntos y coordinan sus señales para regular el aprendizaje y la memoria, de modo que si se cambia la manera en que interactúan también se modifica la forma en que aprendemos”, puntualiza Zhang.
Entender estas rutas moleculares y estos circuitos neuronales podría ayudar en el futuro a tratar trastornos cognitivos, incluida la demencia.