La comida poco saludable hace que las defensas del cuerpo sean más agresivas a largo plazo.
La comida poco saludable hace que las defensas del cuerpo sean más agresivas a largo plazo.
Estudios recientes de la Universidad de Bonn, en Alemania, demostraron resultados inquietantes en relación a la comida chatarra. Los investigadores notaron que los alimentos altos en grasas y azúcares fortalecen las respuestas inmunes del cuerpo, las cuales permanecen fuertes aunque se cambie a una dieta saludable.
Te interesa: Top 10 de alimentos que causan más adicción
El estudio
Los investigadores colocaron a una serie de ratones en una dieta alta en grasas y azúcares y baja en fibra durante un mes. Estos desarrollaron una fuerte respuesta inflamatoria en el cuerpo, parecida a la que sucede cuando el cuerpo está infectado por bacterias peligrosas. Lo que sorprendió a los científicos fue que de la mano de la inflamación hubo un aumento significativo de granulocitos y monocitos ?células inmunes? en la sangre de los ratones.
Las células tienen memoria
El sistema inmune innato tiene una especie de memoria que lo mantiene en estado de alarma en caso de que se detecte una infección que ya había contaminado al cuerpo, así logran responder rápidamente al nuevo ataque.
Al alimentar a los ratones con una dieta saludable, la inflamación desapareció, pero la reprogramación genética de las células inmunes se mantuvo igual.
Los investigadores se dieron cuenta que al volver a someterlos a una dieta poco saludable, el cuerpo de los ratones reaccionó ante la comida rápida de manera similar a las infecciones. Se dieron cuenta que los roedores desarrollaron una especie de sensor a la comida poco saludable.
Las consecuencias de la comida chatarra
Además de que las personas con una alimentación alta en grasas y azúcares son más propensas a desarrollar una serie de padecimientos como la diabetes y la obesidad, se descubrió que pueden volverse más susceptibles a inflamación, ya que desarrollan cambios epigenéticos que provocan que el sistema inmune reaccione a pequeños estímulos con inflamaciones severas, que a su vez aceleran el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.