Usar cubrebocas funciona como la primera barrera contra el virus, aunque las personas ya cuenten con su vacunación completa.
A más de año y medio de iniciada la crisis sanitaria, hay gente a la que le sigue resultado muy molesto. Todos los días, al salir a la calle, usar cubrebocas se ha convertido no sólo en una medida sanitaria elemental, sino en una cuestión de etiqueta social. Aunque muchas personas han dejado de hacerlo, se siente una tensión sutil en los espacios cerrados cuando alguien no lo trae puesto. Más aún cuando empieza a toser o estornudad —aunque no esté contagiado de COVID-19.
Más allá de las convenciones sociales, el uso de cubrebocas todavía es reglamentario en varios países. No es casualidad que, a pesar de que las jornadas de vacunación estén avanzadas, esta medida siga siendo un imperativo, aunque otras se hayan vuelto más laxas. Ésta es la razón.
Una barrera contra el virus

Las vacunas son la única solución comprobada por la ciencia —de amplio acceso a la población global— para terminar con la pandemia por COVID-19. La primera barrera contra el virus, antes de las inyecciones disponibles, es el cubrebocas. Más aún en espacios cerrados, con poca ventilación y una concentración considerable de personas.
Al respecto, Peter Chin-Hong, médico que se especializa en enfermedades infecciosas en la Universidad de California, cede San Francisco, explica lo siguiente para JStor:
“[Usar cubrebocas] ayuda a detener la propagación del coronavirus. Son una capa literal entre usted y cualquier virus en el aire y pueden ayudar a prevenir infecciones”.
Te sugerimos: 5 preguntas sobre el cubrebocas que todos tenemos, pero nadie se atreve a hacer
Esto aplica cuando las personas ya tienen la vacunación completa porque, incluso aunque su probabilidad de ser hospitalizados o morir es casi nula, todavía pueden contraer coronavirus. Por esta razón, autoridades como los Centers for Disease Control and Prevention en Estados Unidos siguen apoyando usar cubrebocas en los espacios públicos.
Protección contra nuevas variantes

De manera natural, los organismos en la Tierra evolucionamos. Así también pasa con los virus que, aunque están en un límite incierto entre ser catalogados como ‘seres vivos’, se adaptan al entorno en el que se desarrollan. Aunque las vacunas son la solución para terminar con la pandemia de COVID-19, es cierto que algunas de ellas no protegen tan bien al cuerpo contra las nuevas variantes que están surgiendo conforme pasa el tiempo.
Lo que es más: ahora que las personas se sienten más confiadas de salir a la calle y convivir con otros, el entorno para contraer el virus se ha vuelto más propicio:
“Algunas condiciones hacen que sea más probable que se produzca una infección progresiva en una persona vacunada”, explica Chin-Hong”: más virus circulando en la comunidad, tasas de vacunación más bajas y variantes más transmisibles”.
Más sobre medidas sanitarias: Un estudio demuestra que llevar estos cubrebocas y caretas es inútil contra COVID-19
De cualquier manera, las infecciones por COVID-19 siguen siendo mucho menos agresivas cuando las personas están completamente vacunadas. Usar cubrebocas de manera preventiva, sin embargo, sigue siendo una medida sanitaria básica, que las personas que convivan con grupos de personas grandes consistentemente tienen que implementar como medida de protección personal.
¿Quién tiene que usar cubrebocas, entonces?
La alerta está enfocada a aquellos países que todavía tienen índices de vacunación bajos, en contraste con aquellos que ya han protegido más a la población. Aún así, como es el caso de ciertas poblaciones más conservadoras en Estados Unidos, el hecho de que existan vacunas disponibles no garantiza que la gente quiera aplicárselas.
La Organización Mundial de la Salud y los gobiernos de todos los países en el mundo siguen alineándose a que ésta es la única forma de detener la dispersión del virus. Hasta hoy, usar cubrebocas es sólo una medida de prevención y, como tal, no es suficiente.
Sigue leyendo:
Esto pasa con tu cubrebocas cuando usas el mismo por mucho tiempo
Por qué no debes usar cubrebocas con válvulas

