¿Eres de los que olvida la información segundos después de recibirla?, ¿pierdes tus llaves y memorizar representa un martirio? Existe una solución simple: dilo en voz alta.
Los investigadores Noah Farrin y Colin MacLeod, de la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá, realizaron un estudio sobre cómo se memorizan los datos. El artículo, publicado en el diario Memory, sugiere que cuando las personas se escuchan a sí mismas suelen recordar mejor.
Sobre el estudio
Farrin y MacLeod invitaron a 75 estudiantes a formar parte de una serie de pruebas. Los jóvenes leyeron en voz alta 160 palabras y fueron grabados mientras las decían.
Dos semanas después volvieron para realizar un segundo ejercicio en donde se les pidió que estudiaran 80 palabras de 4 maneras distintas:
- Leyendo en silencio
- Escuchando una grabación de otra persona diciendo las palabras,
- Escuchando su propia grabación
- Leyendo en voz alta para sí mismos.
MacLeod identificó por primera vez el efecto de producción en 2010, y lo ha probado en una serie de estudios de seguimiento.
Resultado
En seguida se les aplicó un examen para ver cuales habían memorizado. Los resultados demostraron que el método de estudio más efectivo es la lectura en voz alta. El 77% de las palabras estudiadas de esta manera fueron recordadas.
MacLeod no recomienda leer un libro de texto completo en voz alta, sólo seleccionar las cosas importantes, claves, para retener y complementar.
“Creo que eso conduce a una mejor codificación inicial de la información en la memoria,” dice MacLeod. “Pero es particularmente útil en el momento de la prueba cuando intentas recuperar cosas de la memoria.”
Ahora ya sabes una manera fácil y efectiva de recordar datos importantes.