¿Sirven los cubrebocas con válvula? ¿Es útil usar una careta? ¿los bebés y niños deben usar mascarillas? La OMS publicó una nueva guía para el uso de cubrebocas con el fin de despejar las dudas más comunes.
Nueve meses después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara los brotes de Covid-19 como una pandemia, aún existen dudas sobre los cubrebocas.
Y aunque al principio de la emergencia sanitaria la propia OMS se resistió a aceptar la utilidad de los cubrebocas, hoy son uno de los pilares de prevención y un instrumento indispensable al salir de casa. Estas son las nuevas recomendaciones de la Organización sobre el uso correcto de cubrebocas para evitar contagios:
Los cubrebocas con válvula ponen en riesgo a los demás

Como ya lo habían demostrado algunos estudios, los cubrebocas con una o dos válvulas son efectivos para filtrar algunas partículas, pero ponen en riesgo a los demás, porque los orificios permiten la salida de gotículas respiratorias que pueden contener el virus en caso de que sean utilizados por una persona con Covid-19:
“El peligro es que si llevas una mascarilla con válvula y estás infectado puedes estar expulsando aerosoles infectados. En otras palabras, anula el propósito de llevar una mascarilla. No es peligroso para ti, pero simplemente anula el propósito”, explica director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.
Te puede interesar: 5 preguntas sobre el cubrebocas que todos tenemos, pero nadie se atreve a hacer
Cubrebocas y ejercicio físico
La OMS no recomienda utilizar mascarillas durante el ejercicio, pues su uso puede dificultar la respiración, especialmente al realizar alguna actividad física vigorosa.
La Organización explica que en lugares cerrados, tanto el distanciamiento físico como la ventilación natural son esenciales, además de la limpieza y desinfección constante de superficies.

Aunque la OMS no abunda sobre el ejercicio en exteriores, está demostrado que las actividades deportivas individuales realizadas en parques, bosques y sitios al aire libre donde existe una sana distancia conllevan un riesgo mínimo de contagio.
Los menores de 5 años no deben usar mascarillas
Según la OMS, los menores de cinco años no deben usar mascarillas, mientras que en el caso de los niños de 6 a 11 años, el uso de cubrebocas es una decisión basada en enfoques de riesgo y diversos factores, como “la intensidad de la transmisión del SARS-CoV-2 en la comunidad, la capacidad del niño para cumplir con el uso apropiado de la mascarilla y la disponibilidad de una supervisión adulta adecuada”.
De los 12 años en adelante, la recomendación es utilizarlos de la misma forma que los adultos, mientras que cuando se trata de menores inmunodeprimidos o con alguna comorbilidad, se requieren consideraciones especiales según cada caso.
¿Sirven las caretas y escudos faciales?

Un accesorio complementario cada vez más utilizado son las caretas y escudos faciales que cubren los ojos, una de las vías de acceso del virus al organismo.
Sobre su uso, la OMS considera que únicamente son útiles para brindar una protección ocular y por lo tanto, no sustituyen a ningún cubrebocas y “no deben considerarse como un equivalente a las mascarillas con respecto a la protección contra las gotas respiratorias”.
Ahora lee:
Usar este tipo de cubrebocas y caretas no protege contra Covid-19, revela estudio