El epidemiólogo más importante de los Estados Unidos reveló las tres formas de mantener tu sistema inmune trabajando en ‘óptimas condiciones’.
Además de los cubrebocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, la mejor forma de evitar enfermedades es manteniendo el sistema inmune a punto.
Y aunque un sinfín de productos milagro se anuncian en el mercado como suplementos alimenticios, multivitamínicos, microdosis y toda clase de aplicaciones capaces de mejorar las defensas, lo cierto es que en la mayoría de casos, la evidencia científica no está de su lado.
En entrevista para Business Insider, el epidemiólogo de la Casa Blanca y titular del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés) Anthony Fauci, explicó cuáles son los mejores hábitos a tomar en cuenta para que el sistema inmune funcione de manera óptima:
1. Dormir un tiempo razonable

Dormir bien es vivir mejor. No se trata de un eslogan, sino de una precisión científica. Cada vez es mayor la evidencia que demuestra la relación entre el ritmo circadiano, los horarios para dormir y la respuesta inmune.
“Cuando los sistemas de sincronización del cuerpo humano están desincronizados, los órganos esenciales se ven comprometidos, lo que reduce la potencia del sistema inmune.
La alteración circadiana debilita su sistema inmunológico y hace que un virus sea más difícil de vencer”, explica Satchin Panda, Profesor de Biología Regulatoria en el Instituto Salk de Estudios Biológicos en California y especialista en ritmos circadianos para The Conversation.
2. Llevar una dieta balanceada

No es el descubrimiento del siglo, pero sí una certeza que debes tomar en cuenta: uno de los pilares del sistema inmune se levanta sobre una dieta saludable y balanceada.
Además de consumir los nutrientes esenciales para el funcionamiento regular del organismo, el sistema inmune posee una relación estrecha con la diversidad de las miles de millones de colonias de bacterias que forman parte de la microbiota humana, alojadas principalmente en el intestino.
En palabras de Tim Spector, profesor de Epidemiología Genética del King’s College de Londres, “Investigaciones recientes han demostrado que el microbioma intestinal juega un papel esencial en la respuesta inmune del cuerpo a las infecciones y el mantenimiento de la salud en general.
También lee: Si quieres reforzar tu sistema inmune, alimenta a los microbios que llevas dentro
Además de ayudar en la defensa contra organismos infecciosos como el coronavirus, un microbioma intestinal saludable también ayuda a prevenir reacciones inmunológicas peligrosas, que pueden dañar los pulmones y otros órganos vitales”.
3. Evitar el estrés severo

Está comprobado que el estrés es un enemigo del bienestar y cuando se trata de salud, pasar la mayor parte del tiempo bajo tensión es una forma efectiva de debilitar a cualquier sistema inmunológico.
Te puede interesar: Así le afecta a tu cerebro vivir con estrés
Y aunque el estrés funciona como un mecanismo evolutivo para afrontar situaciones apremiantes, el exceso en la producción de cortisol puede afectar al sistema inmune, además de causar otros problemas digestivos, cardíacos e incluso cerebrales.
Por último, Anthony Fauci recomendó evitar multivitamínicos y tratamientos similares, debido a que “las cosas que la gente toma para ‘reforzar su inmunidad no aumentan la capacidad del sistema inmune y pueden tener un mejor efecto placebo que cualquier otra cosa”.
Ahora lee:
Confirman el pimer caso de reinfección de Covid-19 en el mundo
¿Usar cubrebocas puede hacerte inmune a Covid-19? Esto dice la ciencia

