Un nuevo medicamento disminuye el riesgo de contraer VIH
A la lucha contra el SIDA se suma una importante arma: píldoras que previenen la infección de VIH en personas con alto riesgo de contraer el virus. El tratamiento ha demostrado ser efectivo, aún si las personas se saltan algunas dosis.
El Dr. Robert Grant, del Instituto Gladstone, (afiliado a la Universidad de California, San Francisco) lideró un estudio involucrando a 1,600 hombres homosexuales y mujeres transgénero en Estados Unidos, Sudamérica, África y Tailandia. Los participantes recibieron diariamente una dosis del medicamento Truvada.
Al finalizar el periodo de prueba, los voluntarios tuvieron la oportunidad de continuar el tratamiento de forma gratuita, tres cuartas partes accedieron. Todos los partícipes fueron monitoreados durante 17 meses más, quienes tomaron las pastillas por lo menos cuatro días a la semana no fueron infectados. El uso del medicamento dos o tres días a la semana también redujo el riesgo de contraer la enfermedad, en comparación con quienes tomaban las pastillas con menor frecuencia o en lo absoluto.
Truvada es una combinación de dos drogas; tenofovir y emtricitabine. Actualmente ya está disponible en el mercado con un precio de 800 dólares al mes, sin embargo, versiones genéricas están disponibles en ciertos países, con un precio mínimo de 31 centavos en África.
El uso del condón permanece el método más efectivo para prevenir la infección del VIH, sin embargo, no es tan popular. Algunos funcionarios de la salud temían que Truvada diera un falso sentido de seguridad y que las personas dejaran de limitar sus parejas sexuales o utilizar condones. Sin embargo, estos comportamientos no fueron observados en los participantes del estudio y tampoco aumentaron los casos de otras enfermedades de transmisión sexual como herpes o sífilis.
Dado el éxito del tratamiento con Truvada, los expertos ahora intentarán volver el medicamento más accesible. Los resultados de la investigación han sido publicados en el diario británico Lancet Infectious Diseases.