Investigadores de la Escuela de Medicina de Boston descubrieron que fármacos contra la calvicie afectarían la vida sexual de los pacientes.
Investigadores de la Escuela de Medicina de Universidad de Boston, hallaron que los fármacos del tipo inhibidores de la 5a reductasa (5a-RIs), entre los que se encuentran la finasterida y la dutasterida, tienen la capacidad de provocar pérdida del líbido, disfunción eréctil, así como la eyaculatoria y potencial depresión en algunos hombres.
Anteriormente estos medicamentos fueron aprobados para el tratamiento de la inflamación de la próstata causada por hiperplasia prostática benigna (HPB), así como también para tratamientos de cáncer de próstata, finalmente la finasterida recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos para ser usada como posible tratamiento de prevención de la calvicie común en hombres.
Ahora los resultados de la investigación que evidencia los efectos secundarios de estos medicamentos es publicada en el Journal of Sexual Medicine (Revista de Medicina Sexual), donde se informa: “aunque se cree que los efectos secundarios adversos de estos agentes son mínimos, la magnitud de los efectos adversos en la función sexual, la ginecomastia (agrandamiento de las glándulas mamarias en el hombre), la depresión y la calidad de vida continúa muy mal definida”.
Abdulmaged Traish, el profesor que dirigió el estudio, asevera: “El potencial uso extendido de los 5a-RIs para el tratamiento de BPH, cáncer de próstata y alopecia común en hombres podría producir efectos adversos indeseables en la salud general”.
Los científicos creen que estos efectos adversos han recibido una mínima atención y, por lo tanto, resulta necesario realizar más estudios para confirmarlos y poder determinar la razón por la cual estos efectos secundarios persisten en algunos individuos.

